Con 454 votos a favor,113 votos en contra y 18 abstenciones, el Parlamento germano ha dado luz verde a la entrega del préstamo a Grecia en un plazo de tres años. 23.000 euros del total paquete de rescate para el país heleno procederán de Alemania.
El 20 % de los conservadores se ha mostrado en contra, argumentando que no confían en el Gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras.
En una intervención previa a la votación, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, pidió el apoyo del pleno del Bundestag (la Cámara Baja del Parlamento de Alemania) a esa iniciativa, defendiendo que sin este paquete de rescate, Grecia no podría reconstruir su economía.

Si bien el ministro alemán afirmó que no hay garantías de que funcione el nuevo plan de rescate, prosiguió, sería "irresponsable" no aprovechar la oportunidad para un nuevo comienzo en Grecia.
En el mismo contexto, Schäuble consideró como “irrenunciables" la aplicación de las medidas de austeridad en Grecia para poder seguir en el euro.
En una entrevista concedida el 15 de agosto a la cadena Deutsche Welle, Schäuble saludó la aprobación del nuevo plan por el Eurogrupo y afirmó que eso suponía una confirmación de la dura postura de la canciller alemana Angela Merkel, que deseaba a cualquier precio descartar un eventual “Grexit”.
El Parlamento griego además aprobó el 14 de agosto el nuevo paquete de rescate del país, que prevé un drástico plan de austeridad a cambio de esta ayuda financiera, lo que ha provocado protestas antiausteridad. Cabe recordar que los legisladores españoles lo aprobaron el martes, por mayoría abrumadora.
Los dirigentes de la eurozona, tras varios meses de negociaciones con el Gobierno griego, llegaron el pasado 13 de julio a un acuerdo para negociar un tercer plan de refinanciación de la deuda helena.
Grecia, desde el comienzo de su crisis económica en 2009, había recibido dos rescates financieros anteriores por un valor total de 240.000 millones de euros por parte de la Unión Europea (UE) y el FMI, para poder así paliar su situación económica y responder a sus compromisos con las instituciones financieras internacionales.
ask/ctl/hnb