Lo primero fue salir de la recesión, lo segundo tiene que ser salir de la crisis
"Lo primero fue salir de la recesión, lo segundo tiene que ser salir de la crisis", ha afirmado el titular español en declaraciones al diario español 'El País' publicadas este domingo.
“La única cuestión ahora es mantener esas variables en unos parámetros de normalidad, evitando excesos, y continuar con las reformas y ajustes”, ha añadido tras indicar que ya se han producido el ajuste bancario, presupuestario e inmobiliario.
En alusión al programa económico de estabilidad que había presentado el pasado jueves, de Guindos ha predicho que si no se cometen errores en los próximos tres años se puede alcanzar el crecimiento económico próximo al potencial.
Al ser preguntado sobre si sus previsiones son demasiado optimistas o no, el ministro ha respondido que “Es realista” ya que “2015 lo hemos empezado con un crecimiento del 0,9%, un 3,5% en tasa anualizada. Ya es muy difícil que no se cumplan las previsiones del Gobierno para este año”.
Sin embargo, sobre un aumento muy limitado de la productividad y de los salarios ha afirmado que “El riesgo para ese cuadro macroeconómico es deshacer las reformas.”, para luego agregar: “Me dirá que es un mensaje electoral” de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo.
El pasado jueves el titular de la Economía española presentó el nuevo programa de estabilidad para el periodo 2015-2018 con previsión de un crecimiento del 2,9 % para este año y 2016 y del 3 % para 2017 y 2018.
La crisis económica de España, surgida en el año 2008, dio lugar a medidas de austeridad, impuestas por el Gobierno para superar los problemas financieros, pero con ellas llegaron la desigualdad, la pobreza, los desalojos forzados, el desempleo y, por ende, la indignación de la población.
nas/ktg/hnb