El embajador iraní ante la AIEA, Reza Nayafi, ha manifestado que en virtud del artículo 14 del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), este proyecto tiene como objetivo cerrar el asunto sobre las llamadas posibles dimensiones militares (PMD, por sus siglas en inglés) del programa nuclear iraní.
Con la implementación del JCPOA las resoluciones (anteriores) del Consejo de Seguridad (contra Irán) quedarán anuladas en base a la resolución 2231", subraya el embajador iraní ante la AIEA, Reza Nayafi.
En este contexto, ha recalcado que la Junta de Gobernadores del ente regulador, conforme al párrafo 11, debe poner fin a las 12 resoluciones anteriores, dos de ellas sobre las PMD, el día que se implemente el JCPOA, lo que significa que el director general de la AIEA, Yukiya Amano, ya no tendrá la obligación de reportar nada al respecto.

Además, ha explicado otros párrafos importantes de este proyecto de resolución, asegurando que mediante estos puntos se zanjarán todas las cuestiones anteriores y actuales relacionadas con el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán.
Según el párrafo 9 del citado proyecto, ha dicho Nayafi, la Junta de Gobernadores de la AIEA debe tener en cuenta que se aplicaron todas las actividades reseñadas en la hoja de ruta acordada entre Teherán y la Agencia, de acuerdo con el calendario acordado entre las partes, por lo que cesará la supervisión de la Junta de Gobernadores a este respecto.
A partir de la aprobación de este proyecto —probablemente el próximo 15 de diciembre—, Amano solamente presentará informes sobre la forma en la que se está implementando el JCPOA y los posibles problemas que surjan en este sentido.
Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) acordaron el pasado 14 de julio el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa nuclear iraní.
El 20 de julio, el CSNU aprobó, por unanimidad, la resolución 2231 a este respecto, a través de la cual, además de que se levantarán todas las sanciones antiraníes, se reconocerá el derecho del país persa a enriquecer uranio.

Nayafi se ha referido al párrafo 13 de este proyecto, de acuerdo con el cual la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sustituirá a las anteriores resoluciones antiraníes de este ente en el día de la ejecución del consenso nuclear.
"Con la implementación del JCPOA las resoluciones (anteriores) del Consejo de Seguridad (contra Irán) quedarán anuladas en base a la resolución 2231", ha subrayado el embajador iraní ante la AIEA.
En su último informe publicado el pasado 2 de diciembre, la AIEA confirmó que no ha encontrado ningún indicio que pueda probar el aspecto militar del programa nuclear iraní.
zss/anz/rba