• El negociador nuclear iraní Hamid Baidineyad.
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2015 2:24

Altos funcionarios iraníes afirman que el nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre Irán pone de manifiesto el carácter pacífico del programa nuclear persa.

“La AIEA declara de forma explícita al final del informe que no ha encontrado ninguna señal de desvío” en el programa nuclear iraní, ha afirmado este jueves el director general del Departamento para Asuntos Políticos e Internacionales de la Cancillería iraní, Hamid Baidineyad, en una nota publicada en su cuenta de Instagram.

La AIEA declara de forma explícita al final del informe que no ha encontrado ninguna señal de desvío”, ha afirmado  el director general del Departamento para Asuntos Políticos e Internacionales de la Cancillería iraní, Hamid Baidineyad.

El informe, ha proseguido Baidineyad, refleja así la naturaleza pacífica del programa nuclear de Irán en los términos más enérgicos posibles y sin ningún tipo de condiciones.

Por su parte, el embajador de Irán ante la AIEA, Reza Nayafi, ha dicho en la misma jornada que la AIEA ha sellado ya la hoja de ruta —firmada el pasado 14 de julio para aclarar temas pendientes entre la Agencia e Irán sobre el programa nuclear iraní—, y por lo tanto no prevé ninguna nueva medida al respecto.

“El subdirector de la AIEA para Salvaguardas, Tero Varjoranta, tras explicar algunas partes del informe de la Agencia, ha insistido en que desde el punto de vista de la AIEA, la hoja de ruta ya está sellada y no se requieren nuevas medidas al respecto”, ha subrayado Nayafi.

Las declaraciones de Baidineyad —quien forma parte del equipo negociador nuclear iraní—, y de Nayafi se han producido un día después de que la AIEA ratificara el carácter pacífico del programa nuclear iraní emitiendo un informe en el que afirma que no ha encontrado ningún indicio que apunte a aspecto militar alguno en el programa iraní de energía nuclear.

El miércoles, el vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi afirmó que el Grupo 5+1 debe ya, por tanto, cerrar el caso nuclear iraní.

La AIEA fue encargada de monitorear y verificar las cuestiones técnicas en conformidad con lo acordado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre las actividades del país persa en materia de energía nuclear.

En virtud del artículo 14 del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), fijado el pasado 14 de julio en Viena (Austria), el Grupo 5+1 se compromete a presentar ante la Junta de Gobernadores de la AIEA un proyecto de resolución que ponga punto y final a la cuestión de las supuestas dimensiones militares (PMD, en inglés) del programa nuclear iraní.

El 18 de octubre, los presidentes de Irán y Estados Unidos, Hasan Rohani y Barack Obama, respectivamente, ordenaron la puesta en aplicación del JCPOA.

mep/mla/nal