• La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, se reúne con el canciller saudí, Adel al-Yubeir, en Riad, capital de Arabia Saudí. 27 de julio de 2015
Publicada: martes, 28 de julio de 2015 5:57

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, subrayó el lunes que la comunidad internacional busca reforzar sus lazos con Irán tras la conclusión de los diálogos nucleares.

Nosotros (UE) y la comunidad internacional pretendemos aumentar las inversiones en Irán y ampliar las relaciones con este país”, dijo Mogherini en una conferencia de prensa conjunta con el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir, en Riad, capital de Arabia Saudí.

Nosotros (UE) y la comunidad internacional pretendemos aumentar las inversiones en Irán y ampliar las relaciones con este país”, dijo Mogherini.

Mogherini señaló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la UE e Irán confían en que el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) coadyuvará a la restauración de la seguridad y la paz en la región.

Para asegurar a Riad que el levantamiento de las sanciones contra Teherán no perjudicará los intereses de los países de la región, la política italiana amenazó que "volveremos a imponer sanciones sobre Irán si no cumple con los principios del acuerdo nuclear".

En otra parte de sus declaraciones, Mogherini abogó por una solución política a la crisis siria e insistió en la salida del poder del presidente Bashar al-Asad.

"Buscamos una solución política al conflicto en Siria, que aleje a Al-Asad del poder", afirmó Mogherini.

El presidente de Siria, Bashar al-Asad.

 

"Todos son conscientes de la importancia de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán que incluya todos los detalles y que garantice que Irán no obtenga armas nucleares", agregó.

Por su parte, Al-Yubeir, cuyo país se opone al consenso logrado entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), volvió a acusar a Teherán de intervenir en los asuntos internos de otros países de la zona.

Tras su visita a Arabia Saudí, Mogherini realizará este martes (28 de julio) una visita oficial a Irán para dar seguimiento al JCPOA.

La conclusión de los diálogos nucleares ha recibido el beneplácito de gran parte de las naciones del mundo, desde Asia-Pacífico y Oriente Medio, hasta América Latina. Sin embargo, se oponen el régimen de Israel y los diputados republicanos estadounidenses.

kaa/rha/nal