Brasil
El Gobierno de Brasil, tras expresar su "gran satisfacción" por el exitoso cierre de las conversaciones nucleares entre Irán y el Sexteto (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia, más Alemania), ha resaltado la eficacia de la diplomacia "como instrumento capaz de construir una paz sustentable".
El Gobierno brasileño saluda a todas las partes por la voluntad política, la persistencia y la determinación demostradas a lo largo de un proceso negociador completo y de elevada sensibilidad entre Irán y el Grupo 5+1, se lee en la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil.
A través de una nota de su Ministerio de Asuntos Exteriores, "el Gobierno brasileño saluda a todas las partes por la voluntad política, la persistencia y la determinación demostradas a lo largo de un proceso negociador completo y de elevada sensibilidad" entre Irán y el Grupo 5+1.
Brasil siempre ha brindado su apoyo a todos los "esfuerzos diplomáticos destinados a garantizar la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní y la normalización de las relaciones de Irán con la comunidad internacional", agrega el texto.

México
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha elogiado el resultado exitoso de las conversaciones entre la República Islámica de Irán y el Grupo 5+1 y ha reiterado su compromiso con el derecho inalienable al uso pacífico de la energía nuclear de todos los Estados del mundo.
Por medio de un comunicado, la Cancillería mexicana ha destacado la conclusión de las conversaciones nucleares como testimonio de la eficacia de la diplomacia y el multilateralismo así como de la solución pacífica de las controversias, lo que, agrega, ha sido siempre uno de los principios rectores de la política exterior del país.
Colombia
A su vez, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha dado la bienvenida a la decisión alcanzada este martes en la capital austriaca de Viena para resolver la situación en torno al programa nuclear iraní.
"Tenemos otro triunfo de la diplomacia sobre la confrontación. Yo quiero celebrar el acuerdo entre Irán y Estados Unidos sobre el tema nuclear", ha señalado el mandatario colombiano.

Costa Rica
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica ha congratulado la conclusión de las conversaciones nucleares entre las partes y ha manifestado su satisfacción y su convencido apoyo a este "trascendental logro diplomático".
A estos saludos, varios organismos y líderes del mundo han expresado su beneplácito por la conclusión histórica de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto que acabaría con la disputa que mantiene Occidente por el programa pacífico de energía nuclear de Irán y las injustas sanciones contra el país persa.
Después de varios días de conversaciones maratónicas en Viena, Irán y el G5+1 han llegado a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Irán.
La conclusión se presentará, de acuerdo con los funcionarios iraníes, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), para que después adopte una resolución dentro de 7 a 10 días, convirtiendo el Plan Integral de Acción Conjunta en un documento oficial.
Tal y como asegura la conclusión, basada en el respeto de las líneas rojas de Irán, las potencias mundiales reconocen el programa nuclear civil de Irán, incluyendo el derecho del país persa para el acceso al ciclo completo de combustible nuclear.
mpv/ncl/nal