• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: domingo, 31 de mayo de 2015 8:52

Irán y el Grupo 5+1 decidieron “trabajar duramente en las próximas tres o cuatro semanas para ver si existe la posibilidad de lograr un acuerdo” nuclear final, dijo el canciller iraní.

Mohamad Yavad Zarif que hablaba el sábado con periodistas desde la ciudad austriaca de Ginebra, al final de una reunión que mantuvo con el secretario de Estado estadounidense John Kerry, sostuvo que “aún persisten divergencias técnicas y políticas” entre las partes en cuanto al caso del programa nuclear iraní.

“Parece que es un deber de los negociadores trabajar para concluir la elaboración del texto (del pacto final), mediante las soluciones alcanzadas en Lausana (ciudad suiza donde se logró el principio de acuerdo), y sin ninguna demanda excesiva e introducir temas secundarios”, afirmó el jefe de la Diplomacia persa.

No obstante, aseguró que en los próximos encuentros las delegaciones negociadoras de Irán y el Grupo 5+1 tratarán de “minimizar los desacuerdos”.

“Parece que es un deber de los negociadores trabajar para concluir la elaboración del texto (del pacto final), mediante las soluciones alcanzadas en Lausana (ciudad suiza donde se logró el principio de acuerdo), y sin ninguna demanda excesiva e introducir temas secundarios”, afirmó el jefe de la Diplomacia persa, quien encabeza la comitiva negociadora iraní en los diálogos nucleares con el G5+1.

En cuanto a entrevistas con científicos nucleares persas e inspecciones a los centros militares del país, requeridas por la parte occidental como una condición para el logro de un acuerdo definitivo, Zarif reiteró que la respuesta de Irán es la misma planteada por el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei; es decir no permitir “ninguna inspección a sus centros militares”.

Las comitivas nucleares de Irán y EE.UU., encabezadas por Zarif y Kerry, dieron fin el sábado a sus diálogos sobre la elaboración del texto de un acuerdo final.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif y el secretario de Estado estadounidense John Kerry dialogan en Ginebra, Austria. 30 de mayo de 2015

 

Las partes acordaron reabrir estas conversaciones el próximo jueves en la ciudad austríaca de Viena y durante reuniones a nivel de vicecancilleres y expertos.

Tras su encuentro de seis horas con su homólogo iraní, el secretario de Estado de Estados Unidos subrayó el carácter “muy bueno” de las pláticas, en las que se abordó todos los temas pendientes entre las partes.

“El actual proceso de los diálogos es adecuado”, subrayaron fuentes diplomáticas estadounidenses, para después indicar que la agenda laboral de Kerry durante el mes de junio está concentrada en el tema de los diálogos nucleares, cuya fecha límite para el logro de un acuerdo final es el día 30 de junio.

El pasado 2 de abril, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

Estados Unidos ha amenazado con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si Teherán no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.

Sin embargo, Irán ha negado este tipo de inspecciones, argumentando que el acuerdo nuclear solo debe incluir cuestiones nucleares.

ftm/ctl/msf