“Esta fase de los diálogos es bastante complicada, minuciosa y seria”, ha precisado Araqchi este miércoles en una rueda de prensa nada más arribar a Viena, capital de Austria.
Esta fase de los diálogos es bastante complicada, minuciosa y seria”, precisa Araqchi.
No obstante, se ha mostrado confiado de que las partes implicadas en los diálogos nucleares Irán-Gurpo 5+1 alcancen un “acuerdo conveniente” para todos.
“El equipo negociador no se ha limitado a ninguna fecha y solo busca un acuerdo conveniente que incluya todos los detalles apropiados”, ha subrayado.
Esta nueva ronda, ha indicado, como las anteriores, se desarrollará a nivel de vicecancilleres y expertos y tiene como fin continuar la redacción del borrador del Plan Integral de Acción Conjunta que comenzó el martes a nivel de expertos.

“Hoy nos reuniremos con la directora política de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, quien representa al Sexteto en estos diálogos”, ha explicado.
A modo de colofón, Araqchi ha asegurado que las partes seguirán con los diálogos nucleares según el cronograma, o sea hasta el 30 de junio, sin embargo no ha descartado la posibilidad de que se prolonguen hasta resultar en un acuerdo definitivo.
Los vicecancilleres Seyed Abás Araqchi y Mayid Tajt Ravanchi, a la encabeza del equipo iraní, y Helga Schmid han dado comienzo este miércoles a una nueva ronda de diálogos nucleares a nivel de vicecancilleres para seguir con la redacción del Plan Integral de Acción Conjunta, que se prolongará hasta el viernes.
La sesión del martes dio inicio a la nueva ronda de las pláticas entre Irán y el G5+1(EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, hicieron público un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán. Las partes tienen de plazo hasta el 30 de junio para suscribir un acuerdo definitivo.

Según lo acordado entonces, se levantarán todas las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de EE.UU. y de la Unión Europea (UE), a cambio de una serie de restricciones voluntarias de Irán en sus actividades nucleares.
En esta línea, el presidente del país persa, Hasan Rohani, aseguró el martes que el equipo negociador de Irán está poniendo todo su empeño para materializar los derechos nucleares del pueblo iraní.
mep/ncl/nal