• Marie Harf, la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU.
Publicada: martes, 31 de marzo de 2015 1:59

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este lunes que no es necesario que Irán envíe sus reservas de uranio enriquecido a países extranjeros para llegar a un acuerdo sobre su programa de energía nuclear.

Existe un 50 % de probabilidad de que Irán y el G5+1 lleguen a un acuerdo antes de miércoles

"No es necesario mandarlas fuera del país", ha dicho la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, en una rueda de prensa sobre los avances de las conversaciones que desarrollan Irán y el Sexteto en la ciudad suiza de Lausana.

Harf ha desmentido los reportes de fuentes que alegaban que Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) habían acordado que Teherán envíe sus reservas de uranio enriquecido a Rusia.

La funcionaria norteamericana también ha señalado que existe un 50 % de probabilidad de que las partes lleguen a un acuerdo antes de miércoles ya que, agrega, todos los que participan en los diálogos tienen la voluntad para asegurar un pacto definitivo.

El domingo, el alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi, dejó clara su oposición a la posibilidad de que, tras un acuerdo nuclear, Irán tenga que sacar fuera de su territorio sus reservas de uranio enriquecido.

"Hemos reiterado desde el principio que no tenemos la intención de sacar nuestros materiales fuera del país, pero existen otras medidas que pueden disipar las preocupaciones sobre la posibilidad del uso de estas reservas para fines no pacíficos", agregó.

Por su parte, el secretario del Estado de EE.UU., John Kerry, quien está presente en las conversaciones de Lausana, ha afirmado este lunes que aún hay “asuntos delicados” que deben ser resueltos para poder llegar a un acuerdo.

"Aún hay asuntos difíciles. Estamos trabajando muy duramente para resolverlos. Vamos a trabajar hasta tarde y obviamente, mañana", dijo Kerry a la cadena CNN.

Las reuniones en curso en Lausana entre los negociadores nucleares de Irán y el G5+1 tienen como objetivo lograr un acuerdo marco antes del fin del mes en curso.

Este convenio servirá de base para un pacto final entre las dos partes sobre el caso del programa iraní de energía nuclear, que tiene que lograrse hasta la fecha límite del próximo 30 de junio.

Irán enfatiza que cualquier acuerdo integral sobre sus actividades nucleares debe contemplar el levantamiento total de las sanciones y el reconocimiento del derecho del país persa al enriquecimiento de uranio.

hgn/ncl/rba