• El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Jeffrey Rathke.
Publicada: martes, 16 de junio de 2015 0:33

El Departamento de Estado estadounidense calificó el lunes de "positiva y productiva" su reciente reunión con los funcionarios venezolanos en Haití.

"Tocaron todos los elementos de nuestra relación bilateral. Fueron reuniones positivas y productivas", indicó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Jeffrey Rathke, en referencia a las conversaciones entre el alto diplomático de EE.UU., Thomas Shannon, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, y la canciller del país bolivariano, Delcy Rodríguez.

Tocaron todos los elementos de nuestra relación bilateral. Fueron reuniones positivas y productivas", indicó Jeffrey Rathke.

Rathke solo mencionó el encuentro de Shannon con Rodríguez, mientras el Legislativo venezolano había señalado que la canciller venezolana estuvo acompañada por Cabello durante el encuentro, que duró más de hora y media.

Cabello, por su parte, consideró la cita de "un paso importante para el restablecimiento pleno de las relaciones entre ambos países", a la vez que enfatizó la búsqueda, por medio de estos encuentros, de la normalización de los nexos diplomáticos dentro del respeto a la soberanía de los países.

Según una fuente del Departamento de Estado, los representantes venezolanos y estadounidenses se habían reunido el pasado sábado en Haití por la invitación del presidente Michel Martelly.

La reunión entre (de izquierda a derecha) el consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon, presidente de Haití, Michel Martely, canciller venezolana, Delcy Rodríguez y presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello. 13 de junio de 2015.

 

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que carecen de embajadores desde 2010, se tensaron luego de que el presidente norteamericano, Barack Obama, emitiera un decreto que declaraba al Gobierno venezolano “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, e imponía sanciones contra siete funcionarios del país sudamericano, hecho que levantó las criticas de altos representantes venezolanos y más de 40 líderes mundiales.

Como respuesta, el Gobierno venezolano organizó una campaña bautizada “¡Obama deroga el decreto YA!” en la que el pueblo venezolano firmó una misiva dirigida al mandatario estadounidense que pedía revocar dicho decreto.

En ese mismo sentido, el 3 de junio, Cabello aseguró que los sectores imperialistas norteamericanos buscan entorpecer las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.

bhr/ncl/hnb