• Emir de Kuwait, sheij Sabah al-Ahmad al-Yaber al-Sabah.
Publicada: domingo, 26 de julio de 2015 16:03
Actualizada: lunes, 6 de marzo de 2017 10:24

El emir kuwaití, el sheij Sabah al-Ahmad al-Yaber Al Sabah, ha abogado este domingo por el desarrollo de las cooperaciones entre Irán y Kuwait para enfrentarse al terrorismo y extremismo.

“Es necesaria la amplitud de las cooperaciones entre los dos países en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y el extremismo teniendo en cuenta la situación actual de la región”, ha declarado el emir kuwaití.

Es necesaria la amplitud de las cooperaciones entre los dos países en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y el extremismo teniendo en cuenta la situación actual de la región”, declara el emir kuwaití.

En su reunión con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, el emir de Kuwait ha asegurado que su país está preparado a ampliar sus relaciones regionales con la República Islámica de Irán en todas las áreas.

Por su parte, Zarif ha apostillado que en la opinión de las autoridades iraníes, la estabilidad y la seguridad de la región son de suma importancia para todos los países ribereños del Golfo Pérsico y los Estados vecinos.

Al mismo tiempo, ha hecho hincapié en la necesidad de la colaboración comprensiva de los gobiernos para enfrentarse con eficacia al terrorismo mientras respetan la soberanía nacional de uno al otro.

Plan Integral de Acción Conjunta

A continuación, el emir kuwaití ha mostrado su satisfacción por el cierre de los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1 y a posteriori la aprobación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el tema nuclear iraní.

Además, Zarif ha recordado que en el pasado las potencias mundiales crearon obstáculos en la vía del aumento de las relaciones entre Irán y el mundo, lo que ya no existe gracias al hecho de que Teherán y el Sexteto llegaran al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear de Irán.

Encuentro con su par kuwaití

El jefe de la Diplomacia de Irán, que ha aterrizado en la misma jornada en Kuwait, ha mantenido una reunión con su homólogo kuwaití, Sabah al-Jaled, con quien ha abordado el incremento de las relaciones regionales e internacionales y la lucha contra el terrorismo y el extremismo takfirí.

A continuación de su gira

Kuwait es la primera parada del ministro iraní de Asuntos Exteriores en su gira regional, que inició hoy domingo. De ahí, partirá hacia Catar, donde se entrevistará con el emir Tamim bin Hamad al-Zani y luego con su par catarí, Jaled al-Attiyah. Durante su última parada, es decir Irak, se reunirá con el máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani, y altos funcionarios iraquíes, entre ellos el primer ministro, Haider al-Abadi, y su par, Ibrahim al-Yafari.

Los propósitos en los que se concentra Zarif durante su gira regional son estrechar las relaciones con esos países árabes, la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) que opera principalmente en Irak y Siria y las cooperaciones de seguridad entre los países vecinos.

zss/ktg/mrk

Comentarios