• Los militares estadounidenses en una maniobra conjunta en Corea del Sur
Publicada: jueves, 16 de abril de 2015 10:21

Los Gobiernos surcoreano y estadounidense han acordado este jueves formar un comité castrense dedicado al estudio de las actividades y progresos militares de Corea del Norte, ha afirmado el Ministerio surcoreano de Defensa.

A través de un comunicado, la citada Cartera ha dado a conocer que el llamado Comité de Disuasión Estratégica (DSC, por sus siglas en inglés) se va a dedicar a hacer frente a las pruebas de proyectiles atómicos de Pyongyang, a las que considera una “amenaza”.

La medida facilitará, asimismo, las cooperaciones bilaterales entre EE. UU. y Corea del Sur de cara a “responder con más eficiencia a las amenazas nucleares y misilísticas” de Pyongyang.

Según la nota, el comité incluirá a otros dos comités militares conjuntos ya creados anteriormente, y permitirá fortalecer “las capacidades de ataque y las del paraguas antimisiles de EE. UU”.

El acuerdo para la creación del Comité de Disuasión Estratégico fue uno de los resultados más destacados de dos días de diálogos sobre cooperaciones militares y de seguridad que celebraron el martes y el miércoles altos funcionarios militares de los dos países en Washington, capital de EE. UU.

Ambas partes han convenido, igualmente, continuar reforzando su cooperación militar a través de la celebración de ejercicios militares conjuntos, similares a los que dieron comienzo en marzo y que finalizarán a finales de este mes en curso, cerca de las fronteras marítimas con Corea del Norte.

Este acuerdo se ha logrado una semana después de que el secretario de Defensa de EE. UU., Ashton Carter, viajara por primera vez a Seúl (capital surcoreana) para aumentar la presencia militar norteamericana en el país asiático.

El líder de Pyongyang, Kim Jong-un, y el Ejército norcoreano

 

Corea del Norte y Corea del Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo, razón por la que más de 2 millones de militares, entre ellos 28.500 soldados estadounidenses, están desplegados en la fuertemente militarizada frontera entre ambos países.  

La Casa Blanca siempre ha sido acusada por las autoridades norcoreanas de conspirar con sus aliados regionales para derrocar al Gobierno de Pyongyang, el cual considera su programa nuclear como un elemento de disuasión contra las políticas hostiles de Washington.

mjs/anz/hnb