• El senador del estado de Colorado (oeste de Estados Unidos), Cory Gardner.
Publicada: viernes, 29 de enero de 2016 8:46

La posible prueba de misil de largo alcance por Corea del Norte buscaría demostrar la capacidad de Pyongyang de lanzar un misil que alcance el suelo estadounidense, dice un senador de EE.UU.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias Sputnik, publicada este viernes, el senador estadounidense Cory Gardner ha considerado el presunto lanzamiento de misil balístico por Corea del Norte como un intento para mostrar la habilidad norcoreana en enviar un misil que alcance el océano Pacífico.

Ha afirmado (el almirante Bill Gortney, jefe del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial) que ellos (Corea del Norte) tienen la capacidad de alcanzar los territorios de Estados Unidos”, ha indicado el senador estadounidense, Cory Gardner

Ha afirmado (el almirante Bill Gortney, jefe del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial) que ellos (Corea del Norte) tienen la capacidad de alcanzar los territorios de Estados Unidos·”, ha indicado Gardner a la agencia noticiera rusa.

Con estas declaraciones, el senador estadounidense se ha referido al informe de Gortney, quien reconoció el pasado mes de octubre que Pyongyang tiene la capacidad de alcanzar el territorio estadounidense con un arma nuclear ubicada en un cohete.

El almirante Bill Gortney, jefe del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial.

 

El pasado miércoles, un titular norteamericano anunció que Washington había detectado un incremento de la actividad en un lugar en Corea del Norte, que podría tratarse del movimiento de componentes y un propulsor para poder efectuar un lanzamiento espacial.

Asimismo, la Cartera surcoreana informó el jueves que datos fidedignos confirman que su vecino norteño se está preparando para lanzar un misil de largo alcance, mientras el informe fue confirmado en la misma jornada por la agencia japonés de noticias Kyodo.

Sin embargo, ha proseguido el senador del estado de Colorado (oeste de Estados Unidos), los norcoreanos todavía no han llevado a cabo un lanzamiento, a este nivel, para probar el mencionado artefacto.

Nosotros anticipamos que ellos continuarán haciéndolo, ha subrayado Gardner sobre el país asiático, que realizó el pasado 6 de enero una prueba de bomba de hidrógeno con éxito.

 Este ensayo, aparentemente exitoso, provocó duras reacciones de Corea del Sur y de Estados Unidos, por lo que el pasado 11 de enero los legisladores estadounidenses aprobaron por mayoría la imposición de sanciones económicas contra Corea del Norte.

Pese a ello, el líder norcoreano, Kim Jong-un, instó el 12 de enero a los científicos responsables de la bomba de hidrógeno a seguir sus investigaciones en el marco de la “autodefensa” del país.

bhr/ctl/rba