• El portavoz militar saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri.
Publicada: sábado, 11 de julio de 2015 9:32

El régimen de Arabia Saudí califica de “no vinculante” para sus fuerzas la tregua humanitaria declarada por las Naciones Unidas en Yemen.

El portavoz militar de Arabia Saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, rechazó el viernes las noticias sobre el respeto de todas las partes involucradas en la crisis yemení al reciente anuncio de cese el fuego temporal y alegó que la tregua no cuenta con el mecanismo necesario para su aplicación.

Al-Asiri, tras recalcar que la declaración de alto al fuego es unilateral, afirmó que Arabia Saudí y sus aliados en la agresión a Yemen, iniciada el 26 de marzo, no la tomarán en cuenta.

De acuerdo con el titular castrense saudí, Arabia Saudí no da importancia a esta tregua porque “ha sido adoptada sin coordinación alguna con Riad”, y porque, según alega, no propone garantías para respetarla.

Arabia Saudí alega que el objetivo principal de sus ataques a Yemen es restaurar en poder al expresidente prófugo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad, no obstante, su intervención militar ha provocado la muerte y destrucción en Yemen y ha facilitado el avance de los terroristas de Al-Qaeda en el territorio yemení.

Columna de humo tras un ataque aéreo saudí contra un edificio de almacenamiento del Ministerio yemení de Educación en la ciudad noroccidental de Saada, 2 de junio de 2015.

 

Pese al llamado del pasado jueves de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a acatar el alto el fuego y ayudar al afectado pueblo yemení, el régimen de Al Saud continúa con sus agresiones contra Yemen.

La tregua, iniciada a las 23:59 hora local de ayer viernes, fue violada minutos después de su entrada en vigor: cazas saudíes bombardearon las provincias yemeníes de Lahij (suroeste) y Hajjah (noroeste), y de momento se desconocen las posibles bajas de esas agresiones.

Asimismo, la mañana de este sábado, los aviones de combate saudíes han continuado con sus ataques contra el distrito de Harad en la provincia de Hajjah. 

También, al menos cuatro personas han perdido la vida y otras cuatro han resultado heridas como consecuencia de bombardeos saudíes contra el distrito Al- Radhma en la provincia suroccidental de Ibb. 

Riad viola la tregua mientras las partes yemeníes han expresado su apoyo a la iniciativa de la ONU que busca garantizar la seguridad del pueblo yemení hasta el fin del sagrado mes de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar), es decir, el 17 de julio. 

“Esperamos que este alto el fuego sea el principio del fin de la agresión saudí y de las violaciones de los tratados de guerra de Naciones Unidas”, ha expresado movimiento popular yemení Ansarolá para después recordar la fallida tregua del pasado mes de mayo.

En la misma línea, el partido del expresidente yemení Ali Abdolá Saleh, el Congreso General del Pueblo (CGP) también han expresado su respaldo a la medida de la ONU.

El artífice de esta tregua, el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmad, ha confiado en que se respete el cese de las hostilidades y ha aclarado que el diálogo político tendrá que esperar a que concluya este alto el fuego temporal.

tas/ncl/msf