“Todo lo que faltaba fue el vídeo de las decapitaciones a pesar de que no es necesario ya que las 158 decapitaciones de la monarquía árabe estaban en perfecta sintonía con las enseñanzas wahabíes de Daesh”, escribió Robert Fisk, el corresponsal de la mesa del Oriente Medio del rotativo británico The Independent.
Todo lo que faltaba fue el vídeo de las decapitaciones a pesar de que no es necesario ya que las 158 decapitaciones de la monarquía árabe estaban en perfecta sintonía con las enseñanzas wahabíes de Daesh”, escribió Robert Fisk, el corresponsal de la mesa del Oriente Medio del rotativo británico The Independent.
Según Fisk, la ejecución del clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr por el régimen saudí es comparable con las decapitaciones que Daesh efectúa y señaló que tanto Riad como los takfiríes matan a los que le critican de manera igual.

“El sheij Al-Nimr habría recibido exactamente el mismo trato de los matones de Daesh que recibió de los saudíes, aunque no tendría que pasar por la tomadura de pelos que fue su falso juicio a manos de Arabia Saudí”, dijo.
El analista también se preguntó si tras estas ejecuciones y, en especial la del destacado clérigo saudí, los países occidentales tratarán de castigar a Riad o seguirán la línea de siempre de no criticar a su aliado más próximo en el Oriente Medio, aunque este último sea un régimen autocrático.
El sheij Al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 tras ser herido de bala. El eminente clérigo fue condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por defender los derechos de los prisioneros y desobedecer a la familia real que rige el rico país árabe
hgn/ktg/nal/msf