"Con estos atentados, Turquía y Arabia Saudí, intentan obstaculizar los esfuerzos diplomáticos por alcanzar una solución política a la crisis siria", ha indicado el Ministerio sirio de Exteriores en dos cartas dirigidas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).
La cartera siria además, ha instado al CSNU y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a condenar el doble atentado perpetrado en Homs que se saldó con la vida de decenas de personas.
Con estos atentados, Turquía y Arabia Saudí, intentan obstaculizar los esfuerzos diplomáticos por alcanzar una solución política a la crisis siria", ha indicado el Ministerio sirio de Exteriores.
"El Gobierno sirio exige al Consejo de Seguridad Internacional y al secretario general de la ONU una condena categórica a los atentados en Homs, así como insta al CSNU a que asuma sus responsabilidad en preservar la seguridad y la paz internacional, adoptando medidas punitivas contra los países que financian el terrorismo como Arabia Saudí, Turquía y Catar", ha informado el comunicado del ministerio sirio.
Desde 2011, Siria sufre la violencia de los grupos armados apoyados por países como Arabia Saudí, Turquía y Catar que tratan, sin éxito, de derrocar a Al-Asad.
Como consecuencia de la crisis siria más de 260.000 personas han muerto, según cifras del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).
Asimismo, ha afirmado que este tipo de atentados no podrán detener la lucha del Ejército sirio contra el terrorismo que azota el país desde hace cinco años. "El Ejército sirio seguirá su batalla hasta acabar con el terrorismo y establecer la seguridad y estabilidad en el país", ha agregado.
Este domingo, dos terroristas suicidas explotaron coches bomba en el barrio céntrico de Al-Zahra, en la ciudad siria de Homs, con un saldo de 50 muertos y 115 heridos.
En la misma jornada también, tres explosiones han sacudido el sur de Damasco, la capital siria que han dejado 83 muertos, según la agencia local SANA.

El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) ha reivindicado la autoría de estos atentados y ha asegurado que tiene planeado llevar a cabo más.
mkh/rha/rba