La decisión de prohibir el paso de las aerolíneas la ha tomado Kiev, luego Moscú ha adoptado la misma medida en respuesta.
De acuerdo con un informe emitido por el Ministerio ucraniano de Infraestructura, Kiev suspende desde este domingo todos vuelos rusos en Ucrania, incluidos los vuelos directos y los de tránsito de las compañías rusas que lleven "material militar o tropas".
Por su parte, la Administración de Rusia respondió la medida de Ucrania, a través del Ministerio de Transporte, que ha ordenado el cierre de toda comunicación aérea rusa a las aerolíneas ucranianas a partir de la misma fecha.
Según recoge la agencia de noticias ITAR-TAAS, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha advertido que, tomando en cuenta los acontecimientos ocurridos en los últimos 20 meses, "Rusia no puede descartar la posibilidad hipotética de esos actos de locura".
Las restricciones hechas por ambos países obedecen a la tensión diplomática que persiste debido a que Kiev acusa a Moscú de apoyar con armas a los independentistas en el este de Ucrania, aunque Rusia ha rechazado las acusaciones.
El pasado 10 de septiembre, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, anunció el cierre de su espacio aéreo a los aviones rusos que se dirigen a Siria con ayuda humanitaria.
Posteriormente, el 16 del mismo mes de septiembre, las autoridades ucranianas anunciaron sanciones contra 25 compañías aéreas rusas, dos de las cuales ya no existen, prohibiéndoles los vuelos al territorio de Ucrania. En la lista negra ucraniana figuran las mayores aerolíneas rusas como Aeroflot (junto a sus filiales), Transaero y Siberia.

El pasado viernes, la agencia rusa de transporte aéreo Rosaviatsia informó que en una reunión que tuvo lugar en Bruselas (capital belga), Moscú había propuesto a Kiev levantar las restricciones recíprocas.
A su vez, Ucrania se mostró dispuesta a examinar el posible levantamiento de las sanciones solo en cuanto a los vuelos de tránsito.
bhr/ctl/msf