• El presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la cabeza de una reunión con miembros de su Gobierno en Moscú, 30 de septiembre de 2015.
Publicada: miércoles, 30 de septiembre de 2015 13:02
Actualizada: miércoles, 30 de septiembre de 2015 16:58

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que Moscú apoyará al Gobierno sirio desde aire, pero no realizará operaciones terrestres en el país árabe.

“En primer lugar, apoyaremos al Ejército sirio exclusivamente en su legítima lucha contra los grupos terroristas, y en segundo lugar, el apoyo se llevará a cabo desde el aire, sin participación en las operaciones de tierra”, ha dicho el mandatario ruso.

En primer lugar, apoyaremos al Ejército sirio exclusivamente en su legítima lucha contra los grupos terroristas, y en segundo lugar, el apoyo se llevará a cabo desde el aire, sin participación en las operaciones de tierra”, declara el presidente ruso, Vladimir Putin.

Sobre la duración de este apoyo, Putin ha explicado que se limitará en el tiempo a la duración de las ofensivas del Ejército sirio, añadiendo que las fuerzas rusas regresarán a su país si la campaña siria tiene éxito.

En declaraciones realizadas durante una reunión con miembros de su Gobierno, Putin ha explicado que la única manera de luchar contra los grupos terroristas es actuar con “anticipación” y eliminarlos de los territorios ocupados.

Asimismo, ha mostrado la disposición del Kremlin para reunir a todos los países que buscan luchar contra el terrorismo con el fin de que unan sus esfuerzos a los del nuevo centro de información de la capital iraquí, Bagdad.

El mandatario ruso se refería al comité de coordinación de la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Bagdad formado recientemente por Irak, Rusia, Irán y Siria.

No obstante, la dirigencia militar estadounidense se ha mostrado sorprendida y preocupada ante la creación de este centro de coordinación contra EIIL, y ha advertido de que Washington no compartirá información de sus servicios de Inteligencia con dicho organismo.

El jefe de Estado ruso ha evocado que la lucha antiterrorista debe llevarse a cabo en conformidad con las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), o bien a petición de un “Gobierno oficial”.

Un avión de combate francés Rafale de la llamada coalición anti-EIIL despega de su base en el Golfo Pérsico, supuestamente para realizar bombardeos contra ese grupo terrorista en Siria.

 

En este contexto, al referirse a la llamada coalición internacional, liderada por Estados Unidos, contra el grupo terrorista EIIL en Siria, ha subrayado que “nuestros socios en las operaciones en Siria no tienen ni lo uno ni lo otro”.

Para el presidente Putin, el conflicto de Siria tiene sus raíces en injerencias extranjeras “poco ceremoniosas” que, a su juicio, no han dado más resultado que agravar la situación en el país árabe.

En cuanto a EIIL, en particular, Vladimir Putin ha recordado que este grupo, con integrantes de todo el mundo, ya ha declarado a Rusia como su enemigo número uno, y ha señalado que esa organización terrorista “no tiene nada que ver con el Islam”.

El Senado de Rusia ha aprobado por unanimidad, en la jornada de hoy miércoles, el uso de las Fuerzas Armadas del país más allá de sus fronteras; la medida ha sido aprobada por 162 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones.

Un poco antes de esta aprobación, un comunicado de la Presidencia siria confirmó que el presidente sirio, Bashar al-Asad, ha pedido ayuda militar a Rusia para combatir al grupo terrorista EIIL: “Las fuerzas aéreas rusas han sido enviadas a Siria a raíz de una petición hecha por el Estado sirio mediante una carta de Al-Asad a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que invita (a Moscú) a enviar fuerzas aéreas en el marco de una iniciativa del presidente de Rusia para combatir el terrorismo”.

zss/mla/hnb