• Natalie Tours, el mayor operador turístico ruso, suspende sus reservas de viajes a Turquía tras el derribo del caza ruso por parte de Ankara.
Publicada: miércoles, 25 de noviembre de 2015 18:08

Las consecuencias del derribo del avión caza ruso por el Ejército turco empiezan a aparecer y Natalie Tours, el mayor operador turístico ruso, suspende la venta de viajes hacia Turquía.

Natalie Tours, con sede en Moscú, indicó el martes en una declaración en línea que ha cancelado los viajes reservados a Turquía en todas sus oficinas en Rusia, Ucrania, Kazajistán y Bielorrusia a partir de ese mismo día, dada la "inestable situación política y las medidas tomadas por el Estado ruso para garantizar la seguridad de los ciudadanos".

Hemos recibido un ataque por la espalda de los cómplices del terrorismo", lamentó el presidente ruso, Vladimir Putin sobre el derribo de avión militar de su país por parte de Turquía.

Los rusos son el segundo mayor grupo turístico que visita Turquía, según datos oficiales. Cerca de 4,5 millones de rusos visitaron Turquía el año pasado, lo que representa el 12 por ciento de todos los turistas que recibe el país.

El Presidente ruso, Vladimir Putin advirtió el martes de que el "trágico incidente" tendrá "serias consecuencias" para las relaciones entre los dos países, y aseguró que Ankara ayuda a financiar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a través de la compra de petróleo.

El avión militar ruso, un Su-24, tras ser atacado por el Ejército turco.

 

"Hemos recibido un ataque por la espalda de los cómplices del terrorismo", lamentó Putin, que se mostró visiblemente enojado en sus declaraciones a la televisión estatal rusa.

El Ejército de Turquía anunció el martes que sus cazas F-16 habían derribado un Su-24 ruso que, supuestamente, había violado el espacio aéreo turco.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró a través de un comunicado que los datos de los radares prueban “inequívocamente” que el avión militar ruso no había entrado en el espacio aéreo de Turquía: los F-16 turcos violaron, de hecho, el espacio aéreo de Siria.

Por otra parte, el Ejército de Rusia publicó el martes un video donde se ve que el caza Sujoi-24 ruso nunca violó el espacio aéreo de ese país.

tmv/mla/mrk