• Un grupo de terroristas activos en Siria a los que Occidente y sus aliados denominan "rebeldes moderados".
Publicada: viernes, 9 de octubre de 2015 17:36

Estados Unidos ha decidido abandonar su programa de entrenamiento y equipamiento de los llamados “rebeldes moderados” que operan en el territorio sirio.

La decisión de cerrar este programa del Pentágono, con un presupuesto de 500 millones de dólares, ha sido adoptada por el Gobierno estadounidense tras constatar que no ha logrado producir ningún tipo de fuerzas de combate en el terreno, han informado este viernes responsables militares estadounidenses al diario estadounidense The New York Times.

No va a haber más reclutamiento de rebeldes moderados sirios para someterlos a programas de entrenamiento en Jordania, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), asegura el Departamento de Defensa de EE.UU.

De igual manera, el secretario de Defensa de EE.UU.Ashton Carter, ha dicho que "no estaba contento con los primeros esfuerzos" del programa, por lo que Washington ha "ideado una serie de enfoques diferentes".

"Creo que oirán ustedes muy pronto del presidente (Barack) Obama" más datos sobre esos enfoques, ha afirmado Carter durante una conferencia de prensa con su homólogo británico, Michael Fallon, en Londres, capital del Reino Unido.

El secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter

 

Por otra parte, un alto funcionario del Departamento de Defensa norteamericano ha asegurado que no va a haber más “reclutamiento de rebeldes moderados” sirios para someterlos a programas de entrenamiento en Jordania, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En cambio, ha proseguido, el Pentágono planea establecer en Turquía un "centro de formación" de mucha menor entidad donde un pequeño grupo de "facilitadores" serán instruidos para llevar a cabo maniobras operativas como, por ejemplo, la orientación de ataques aéreos desde tierra. 

"Formar a miles de soldados de infantería no era el modelo adecuado, creo que ha quedado bastante claro", ha manifestado otro alto funcionario del Gobierno estadounidense bajo condición de anonimato.

A mediados de febrero, Estados Unidos y Turquía llegaron a un acuerdo para entrenar y equipar en suelo turco a miembros de la denominada "oposición moderada" de Siria, término con el que justifican su apoyo a estos terroristas para luchar contra el Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad.

Milicianos del llamado Ejército Libre Sirio (ELS) participan en un entrenamiento militar en la ciudad siria de Alepo (noroeste).

 

El fracaso del programa estadounidense para entrenar a los llamados "rebeldes moderados" fue reconocido el 16 de septiembre por el jefe del Mando Central de EE.UU. (Centcom), Lloyd Austin, en una comparecencia ante el Congreso.

La revista estadounidense Foreign Policy ha llegado a denunciar en un artículo que los elementos formados en los centros de entrenamiento establecidos por Estados Unidos no han representado nunca una amenaza para el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Además, pese a las afirmaciones de Occidente y de sus aliados en la región, buena parte de los llamados "opositores moderados" se unen a grupos extremistas como EIIL y Al-Qaeda tras haber sido entrenados por los patrocinadores del terrorismo.

mpv/mla/nal