• Tanque ruso, modelo T-90
Publicada: martes, 15 de septiembre de 2015 9:38

Dos oficiales estadounidenses confirmaron que Rusia desplegó docenas de tanques en un campo de aviación de un centro militar en Siria.

En declaraciones recogidas el lunes, por la agencia británica Reuters, las fuentes en condición de anonimato añadieron que siete tanques T-90 arribaron la semana pasada a Siria, pero que no habían salido de la base aérea próxima a la provincia de Latakia (noroeste), sobre la costa mediterránea.

Hay movimientos de personas y cosas que podrían indicar que ellos tienen el plan de utilizar la base aérea en el sur de Latakia", indicó el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

La artillería, adelantaron, parece haber sido enviada allí para proteger las instalaciones de la base. No había indicios de que Rusia hubiera enviado aviones de combate o helicópteros artillados a Siria.

Según las fuentes, todavía no se sabe con exactitud la intención de Moscú de desplegar los dispositivos pesados militares en este país árabe.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, se negó a comentar directamente, sobre el informe publicado, alegando que no podía discutir los asuntos de Inteligencia.

No obstante, el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, acotó que el aumento en la entrada de los aviones militares rusos en ese territorio implica que Rusia está creando su propia base aérea en Siria.

“Hay movimientos de personas y cosas que podrían indicar que ellos (los rusos) tienen el plan de utilizar la base aérea en el sur de Latakia", indicó Davis.

El pasado agosto se dieron a conocer informes sobre la aceptación del Gobierno sirio a la petición de Rusia para construir una base militar en la ciudad costera de Jableh, en Latakia. Esta sería la segunda base militar rusa en el territorio sirio dado que en estos momentos también unidades navales de la Armada de Rusia mantienen su presencia en Siria en la base de Tartus (este).

Un avión de transporte militar ruso modelo Antonov An-124.

 

En los recientes días, EE.UU. ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por una posible intervención militar rusa en Siria.

El régimen de Israel además se preocupa por unos informes que corroboraron la llegada de avanzados sistemas antiaéreos Pantsir-S1 rusos al territorio sirio, dado que dichos sistemas podrían fácilmente impedir que el régimen de Tel Aviv pueda efectuar ataques contra posiciones del Ejército sirio como lo hizo antes.

En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dejó claro el viernes que Moscú continuará armando al Gobierno de Damasco en su lucha contra el terrorismo. Días antes, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, había confirmado la presencia de expertos militares rusos en Siria.

Ante los crecientes informes sobre la presencia de Rusia en Siria, Moscú confirmó el despliegue de militares rusos en el territorio sirio y advirtió a Washington de posibles “incidentes no deseados”, si este último no se coordina con Rusia en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

De igual manera, el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (Duma), Alexei Pushkov, en una entrevista concedida el 9 de septiembre, a la emisora de radio rusa Kommersant FMafirmó que el país tiene el derecho a enviar armas y especialistas a Siria.

Familias sirias desplazadas por la violencia de los takfiríes de EIIL (Daesh, en árab)

 

La Red Siria para los Derechos Humanos informó el 4 de septiembre último que unos 2209 niños sirios perdieron la vida entre enero y agosto de 2015 a causa de la violencia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que desde el inicio de la crisis de Siria (mediados del marzo de 2011), más de 250 mil personas han muerto, entre ellas al menos 10 mil niños.  

ask/rha/msf