Según indicó el martes el jefe de la dirección operativa principal del Estado Mayor General ruso, el teniente general Serguei Rudskoi, la destrucción de los objetivos de Daesh en dicha provincia ya ha dado vía libre a las tropas sirias para moverse y liberar las zonas bajo control de los takfiríes en Deir al-Zur, provincia por la que los terroristas se movilizan entre Irak y Siria.
Por su parte, el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, aseguró el mismo día que Daesh ha sufrido grandes pérdidas debido a los ataques aéreos de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.
También afirmó que, tras las consecutivas derrotas de Daesh frente al Ejército sirio, parte de los integrantes de dicha banda extremista se han desmoralizado y varios de ellos han tratado de desertar y huir de los territorios bajo control de EIIL.
A su vez criticó la labor de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, y exigió a los integrantes de dicha coalición a ser más transparentes sobre los ataques que realizan y las víctimas civiles que dejan sus bombardeos.
Poco a poco, con la ayuda de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, el Ejército sirio ha recuperado más territorio y ha conseguido liberar varias localidades y ciudades estratégicas, entre ellas Sheij Maskin, en la provincia de Daraa (suroeste), que estaba en poder de grupos terroristas.
hgn/ktg/msf