• John Kerry, secretario de Estado de EE.UU., se reúne con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el Kremlin. 15 de diciembre de 2015
Publicada: martes, 15 de diciembre de 2015 19:15

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha apreciado el esfuerzo de cooperación entre Moscú y Washington para poner fin a la crisis de Siria.

Durante un encuentro mantenido este martes a las 15H30 GMT en el Kremlin con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el titular norteamericano ha resaltado “todo lo que (ambos países) han logrado hasta ahora”.

Estoy muy contento de tener la oportunidad de reunirnos y abordar todos estos asuntos con usted”, ha dicho Vladimir Putin, presidente de Rusia.

De igual forma, ha dado las gracias al mandatario ruso por allanar el camino hasta que el equipo diplomático de Rusia, encabezado por el canciller, Serguei Lavrov, colabore con los estadounidenses para impulsar los diálogos de paz entre el Gobierno sirio y la oposición.     

La delegación diplomática de EE.UU. aborda con el presidente de Rusia y su ministro de Exteriores el fin de la crisis siria, 15 de diciembre de 2015.

 

El jefe de Estado ruso, por su parte, ha reconocido que los dos países buscan soluciones para las crisis más urgentes, en especial, el conflicto que atraviesa el territorio árabe.

Lavrov me informó con detalle de sus sugerencias y los temas sobre los que se necesitan más discusiones”, ha señalado Putin, para luego agregar: “Estoy muy contento de tener la oportunidad de reunirnos y abordar todos estos asuntos con usted”.

Antes de esta visita, el jefe de la Diplomacia de EE.UU. se entrevistó durante tres horas con Lavrov para abordar la crisis siria y encontrar “un terreno común” sobre el tema.  

Kerry llegó el lunes por la noche a Moscú (capital rusa) tras haberse reunido el domingo en París, capital de Francia, con su par galo, Laurent Fabius, y los ministros de Exteriores de decenas países occidentales y árabes para discutir la transición política en Siria.

Tal consulta se realizó después de que los grupos de la llamada oposición siria se agruparan en Riad, capital saudí, para sentar las bases de posibles negociaciones con el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

A la reunión, la primera desde el inicio del conflicto en 2011, asistieron 65 personalidades de la denominada oposición siria, los miembros de los grupos takfiríes Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam, y un número de grupos que luchan bajo el paraguas del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), invitados por el Gobierno de Arabia Saudí.

Representantes de facciones militares y políticas opositoras al Gobierno de Siria, durante la reunión de Riad (Arabia Saudí), 10 de diciembre de 2015.

 

La Cancillería de Rusia criticó el sábado dicha conferencia de elementos opositores sirios y destacó que en esa cita no participó toda la oposición de Siria.

La reunión de Riad se produjo después de dos rondas de conversaciones internacionales, celebradas en Viena (capital austríaca) el 30 de octubre y el 14 de noviembre, con la participación de varios países del mundo para buscar una solución a la crisis que atraviesa el país árabe desde 2011.

La tercera ronda de diálogos internacionales sobre la crisis siria se celebrará a finales de diciembre en Nueva York, EE.UU.

Cuatro años y medio de enfrentamientos protagonizados por diversos grupos terroristas han dejado en Siria más de 250.000 muertos, según cifras del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

msm/anz/hnb