• Senado de EE.UU.
Publicada: jueves, 10 de septiembre de 2015 20:47
Actualizada: viernes, 11 de septiembre de 2015 2:00

El rechazo republicano al consenso nuclear con Irán ha fracasado este jueves en el Senado de EE.UU. por no lograr una mayoría necesaria.

Los demócratas han logrado bloquear así la resolución republicana, que necesitaba una mayoría de tres quintos (60 votos) para ser aprobada en la cámara de 100 bancas. En cambio, recibió 58 votos a favor y 42 en contra.

El Senado habló con una voz muy clara”, ha declarado Harry Reid, líder de la minoría demócrata.

Tras la votación, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado que ese resultado llega a ser una victoria para la política exterior del país norteamericano.

De esta forma, quedó sepultada la iniciativa republicana que buscaba sabotear el consenso logrado el 14 de julio en Viena, capital austriaca, entre Irán y Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). 

El Senado habló con una voz muy clara”, ha declarado Harry Reid, líder de la minoría demócrata en este órgano.

En tanto, los republicanos, que se opusieron de forma acérrima a la conclusión de los diálogos entre Irán y el Sexteto, han asegurado que seguirán peleando. “Este debate está lejos del final, francamente, creo que es apenas el comienzo”, ha indicado John Boehner, presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos.

Boehner, asimismo, ha manifestado que los legisladores de la Cámara Baja habrán de usar “cada herramienta a su disposición para detener y aplazar este acuerdo”, incluyendo demandar al presidente para evitar que siga adelante.

John Boehner, presidente de la Cámara Baja de EE.UU. 

 

En la misma jornada, los republicanos han definido en la Cámara de Representantes tres proyectos de ley relacionados con el consenso nuclear, sin que alguno de ellos tenga un impacto directo sobre lo alcanzado el pasado mes de julio.

Uno de los tres proyectos de ley, es una resolución que dictamina que Obama, “al no entregar la totalidad del acuerdo nuclear”, no ha cumplido con la ley de revisión del Congreso.

El segundo es una moción de “desaprobación del acuerdo nuclear” y, tercero, sería tratar de eliminar la capacidad de Obama para levantar las sanciones al país persa.

La Cámara de Representantes (Cámara Baja) y el Senado de Estados Unidos tienen que pronunciarse el 17 de septiembre sobre el consenso alcanzado el 14 de julio entre Irán y el Grupo 5+1.

La Casa Blanca confirmó el martes que el presidente Obama recurriría a su derecho al veto, si el Congreso desaprueba el acuerdo nuclear iraní. Hasta el momento, 42 senadores han expresado su intención de votar a favor por lo que no sería necesario que se utilice este derecho.

La conclusión de los diálogos nucleares recibió el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, si bien, se oponen los legisladores republicanos estadounidensesel régimen de Israel y algunos de sus aliados, como Canadá.

mpv/ybm/kaa