• El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2015 10:30
Actualizada: jueves, 21 de mayo de 2015 13:43

El presidente iraní, Hasan Rohani, ha aseverado este jueves que la República Islámica nunca firmará un acuerdo nuclear con el Grupo 5+1 que permita el acceso de extranjeros a los secretos militares, tecnológicos y de seguridad del país persa.

Las palabras del Líder de la Revolución Islámica son normativas de estricto cumplimiento para la Administración, y nunca firmaremos un acuerdo que permita a alguien tener acceso a los secretos científicos y militares del país”, ha precisado Rohani.

"Las palabras del Líder de la Revolución Islámica son normativas de estricto cumplimiento para la Administración, y nunca firmaremos un acuerdo que permita a alguien tener acceso a los secretos científicos y militares del país", ha precisado el mandatario persa en declaraciones formuladas en la ciudad de Tabriz, situada en el noroeste de Irán.

Al referirse a las líneas rojas del Sistema subrayadas en reiteradas ocasiones por el Líder iraní, Rohani ha recalcado que "la investigación y el desarrollo es nuestra línea roja, y los negociadores (nucleares) son conscientes de estas líneas".

El presidente de Irán, Hasan Rohani, en la reunión del Consejo Administrativo de la provincia Azerbaiyán Oriental, celebrada en la ciudad de Tabriz. 21 de mayo de 2015

 

Rohani ha hecho estos comentarios en alusión a las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, de que Irán nunca permitirá inspecciones de sus instalaciones militares como parte de un pacto con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El miércoles, el ayatolá Jamenei además de denunciar las demandas excesivas de EE.UU. en los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní, entre ellas el acceso a los científicos nucleares iraníes y las instalaciones militares, puso de manifiesto que “Irán no permitirá ninguna inspección a sus centros militares”.

“El enemigo debe saber que ni la nación ni los responsables políticos de Irán cederán ante sus exigencias abusivas y sus intimidaciones”, resaltó el Líder iraní.

Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofrece discurso en la Universidad Militar Imam Husein (la paz sea con él). 20 de mayo de 2015

 

EE.UU. amenazó el miércoles con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, a no ser que Teherán conceda acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.

“Si no conseguimos las garantías que necesitamos sobre el acceso a espacios y actividades relacionados con posibles implicaciones militares, para nosotros va a ser un problema”, dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf.

En respuesta, la portavoz de la Cancillería iraní, Marziye Afjam, reiteró el jueves que no habrá un acuerdo con el Sexteto hasta que no se cumplan todas las exigencias de Irán.

"Puntos de vista de Irán sobre todas las cuestiones han sido presentados con claridad y transparencia desde el comienzo de las conversaciones", puntualizó Afjam.

Irán ha insistido repetidamente que no permitirá inspecciones de sus instalaciones militares argumentando que el acuerdo nuclear sólo debe incluir las cuestiones nucleares.

Irán y los representantes del G5+1, después de llegar a un entendimiento mutuo el pasado 2 de abril, disponen de unos cuarenta días, hasta el 30 de junio, para concretar un pacto definitivo.

Representantes de Irán y G5+1

 

Viena, capital de Austria, es una vez más anfitriona de nueva ronda de diálogos nucleares entre Irán y el G5+1. La nueva fase de pláticas que comenzó el miércoles en el hotel Palais Coburg, en el corazón de la ciudad, se prolongará hasta el viernes.

hnb/ktg/mrk