• El canciller argentino, Héctor Timerman (centro).
Publicada: domingo, 28 de junio de 2015 18:34

El canciller argentino, Héctor Timerman, ha destacado este domingo el apoyo internacional a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, reclamada también por el Reino Unido.

"No hay ningún país que venga a hablar acá a favor del derecho del Reino Unido" sobre Malvinas, ha asegurado Timerman tras participar en las sesiones del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a las que el embajador británico no asiste.

No hay ningún país que venga a hablar acá a favor del derecho del Reino Unido" sobre Malvinas, asegura Timerman. 

En una entrevista publicada hoy por el diario Página 12, el ministro argentino de Exteriores ha declarado que su país ha alcanzado batir todos los récords de apoyo de países incluyendo el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés). "Muchos que antes no participaron en esta sesión pidieron la palabra. Hay una creciente solidaridad", añade.

Asimismo, señala que aparte de ese apoyo organizaciones de África, Asia y América Latina impulsan la cuestión de las Malvinas como una lucha contra el colonialismo.

Londres, prosigue, “no sólo no modificó su postura sino que la empeoró”, al referirse a la Resolución 2065 de la ONU en la que hace 50 años invitó a Argentina y el Reino Unido a iniciar negociaciones, y subraya que los británicos quieren hacer creer que esta resolución no existe.

Para Timerman “los británicos deberían sentir impotencia, porque si uno es británico y se sienta acá a escuchar los discursos, se daría cuenta de la soledad en la cual se encuentra el Reino Unido en el caso de las Malvinas”.

Los británicos deberían sentir impotencia, porque si uno es británico y se sienta acá a escuchar los discursos, se daría cuenta de la soledad en la cual se encuentra el Reino Unido en el caso de las Malvinas”, indica Timerman

Según él, el próximo Gobierno también va a defender las islas Malvinas con la misma fuerza del actual Gobierno. “Creo que si no lo hace, el pueblo argentino va a mostrar su desagrado”, culmina.

Argentina y el Reino Unido mantienen una disputa sobre la soberanía de las islas Malvinas.

 

Argentina y el Reino Unido mantienen un litigio sobre la soberanía de las Islas Malvinas, diferendo que motivó una confrontación bélica entre ambos países entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.

Argentina ha pedido en reiteradas ocasiones al Gobierno británico sentarse a la mesa de negociaciones para resolver pacíficamente la disputa de soberanía; una solicitud que todavía, no ha recibido una debida respuesta desde Londres. La corona británica también hace caso omiso a todas las llamadas internacionales, que le piden que resuelva el contencioso por las Islas Malvinas.

Cabe agregar que en los inicios de junio, durante la segunda sesión plenaria de la II cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribieños-Unión Europea), el canciller argentino reivindicó la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas, lo cual recibió el tajante rechazo del primer ministro británico, David Cameron.

bhr/ktg/mrk