El caviar de Qom
En todo el hemisferio norte se pueden hallar 27 especies de esturión. Durante mucho tiempo no han experimentado ningún tipo de cambios y por eso se les conoce como fósiles vivos. El origen de estas especies se remonta a hace 250 millones de años.
La importancia de estos peces deriva de la demanda de caviar, que es uno de los manjares más caros del mundo.
El caviar es conocido por su alto valor nutricional y sus propiedades médicas. Algunos libros de referencia aluden a sus propiedades anticancerígenas y lo recomiendan para tratar trastornos mentales.
Muchos factores han conducido a que su número experimente una fuerte caída, siendo las principales razones la pesca ilegal desenfrenada, la destrucción de sus hábitats naturales y la contaminación de las aguas con aguas residuales y contaminantes industriales y petroquímicos.
La Piscifactoría de Esturiones de Qom fue la primera empresa privada en producir caviar comercial en cautiverio bajo la supervisión de la Organización Pesquera.
alg/lvs/hnb