Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos en EEUU| Buen Día América Latina
Hoy, Jueves 5 de diciembre de 2024, comenzamos con la revisión de los temas destacados de esta jornada en América Latina:
En Chile, cientos de personas se manifestaron contra la realización de la mayor feria de defensa naval de América Latina, que tiene como uno de sus principales invitados a Estados Unidos, primer proveedor de armas al sionismo.
El Congreso Nacional de Honduras y sus diputados están bajo la lupa del Ministerio Público, luego de requisar información y documentación sobre el uso de fondos públicos. El Ministerio Público, fue cuidadoso y no divulgó de qué casos se trata la investigación y contra quiénes, solo anunciaron el decomiso de documentos de las oficinas administrativas y de contabilidad.
La delincuencia sigue siendo el problema que mayor preocupación genera entre los ciudadanos de República Dominicana, según revelan estudios de opinión realizados recientemente. Las autoridades resaltaron su compromiso con la integración de herramientas tecnológicas avanzadas en su estrategia de seguridad, enfatizando la necesidad de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Otros tópicos nos llevan a Panamá... Estudios recientes de expertos internacionales indican el peligro que podría representar para el medio ambiente y las comunidades aledañas al proyecto minero de Donoso, el descuido en el manejo de las tinas de relave o la exposición del material extraído del subsuelo frente al incremento de las lluvias.
El tema central que analizamos hoy con Maryam Saeedi, periodista de nuestra cadena y experta en asuntos latinoamericanos, nos lleva a México, donde la presidenta de esa nación ha defendido la posición de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
¿Cuáles son los argumentos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para referirse a los migrantes mexicanos en Estados Unidos como portadores de una vital contribución a la economía del país vecino?...
¿En qué se ha basado Sheinbaum para defender con firmeza a los migrantes mexicanos en Estados Unidos? ¿En qué consiste esa vital contribución a la economía estadounidense aportada por los migrantes mexicanos que cita la mandataria?
Hay más de cinco millones de inmigrantes mexicanos sin papeles en Estados Unidos, de acuerdo con el Migration Policy Institute y ante el panorama de deportaciones anunciadas por Trump ¿Qué acciones tiene planificadas el gobierno mexicano para hacer frente a esa realidad?
El flujo migratorio no se ha detenido, aunque el gobierno de Sheinbaum anunció medidas para evitar el incremento ¿Dé qué medidas estamos hablando y cuál se puede decir que ha sido su efectividad?
Ahora bien, ¿qué tan viable sería para Trump llevar a cabo su plan cuando en su primer gobierno prometió algo similar que no pudo cumplir a toda cabalidad? Además, queda otra interrogante ¿Podría México absorber toda la carga de migrantes que se devuelvan sin importar su nacionalidad?
sbd/rba