Este sábado, el presidente del EKAI Center, Adrian Zelaia, en una entrevista concedida a la cadena Hispan TV, ha comentado sobre los ataques de represalia por parte de los yemeníes contra objetivos saudíes en respuesta a la escalada de agresiones contra Yemen durante la última semana.
El Ejército yemení volvió a apuntar este sábado con drones unos importantes objetivos militares en el Aeropuerto Internacional de Abha, en el suroeste de Arabia Saudí.
De hecho, esta ofensiva de represalia yemení ha sido el tercer ataque con drones contra este estratégico aeropuerto saudí en los últimos cuatro días.
De acuerdo con el analista, esta cruenta agresión saudí contra Yemen debería terminar teniendo en cuenta la evidente injusticia y el abuso del derecho internacional que supone la invasión de un país, por otro lado, la tragedia humanitaria que el conflicto ha provocado en esa nación, una tragedia que está incrementándose de año en año, entre otros puntos. No obstante, ha lamentado que, el gran problema de Yemen es “su posición geoestratégica”.
En otra parte de sus declaraciones, Adrian Zelaia ha hecho hincapié en que todavía es “excesivamente pronto” para asegurar que si la decisión de la Administración estadounidense, presidida ahora por Joe Biden, sobre la eliminación del movimiento popular yemení Ansarolá de la lista de las llamadas organizaciones terroristas es una decisión “exclusivamente puntual” para una guerra contra el país árabe o si es “una nueva concepción estratégica” de la presencia de Estados Unidos en Asia Occidental.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken anunció el viernes oficialmente que la decisión de Biden, de revocar la decisión de la Administración de exmandatario Donald Trump sobre incluir a Ansarolá de Yemen en la lista negra de ese país entrará en vigor el martes subrayando que, sin embargo, los principales líderes de Ansarolá se quedarán en la lista.
Fuente: Hispan TV noticias
mdh/lvs/hnb