El primer misil, según Yemen Press, citando a una fuente local en Saada (noroeste de Yemen), ha sido de corto alcance y ha golpeado con precisión una base militar llamada ‘Qovat al-Wajeb’, situada en Najran (al suroeste de Arabia Saudí).
El segundo misil balístico se trataba de un Qaher M-2, de medio alcance, y ha golpeado una concentración de los mercenarios contratados por el régimen de Riad, estacionados en las costas occidentales de Yemen.
El tercero —Zelzal 2, de fabricación yemení—, según la agencia yemení de noticias SABA, ha caído en el sur de las regiones de Al-Musem y Jizán, también al suroeste de Arabia Saudí, dejando varios muertos y heridos.
Hasta el momento, la parte saudí no ha comentado sobre estos tres lanzamientos de misiles por las fuerzas yemeníes contra sus posiciones.
El primer ataque de este tipo se produjo hace dos meses contra el Aeropuerto Internacional Rey Khalid, en la ciudad capitalina saudí de Riad. El misil usado en ese ataque era del modelo Volcano H-2, una versión nacional yemení del misil balístico soviético R-27 Zyb.
Un mes después, es decir el pasado 19 de diciembre, los yemeníes usaron el mismo modelo de misil para apuntar contra el Palacio real de Al-Yamamah, en el sur de la capital saudí, para vengarse de la continuación de los bombardeos saudíes contra la población civil del régimen de Al Saud. Tras este ataque, los yemeníes anunciaron que ya entraron en nueva fase de enfrentamientos con los saudíes.
zss/ktg/tas