• Fuerzas yemeníes lanzan misiles contra las posiciones saudíes desde la provincia sureña de Adén, abril de 2015.
Publicada: domingo, 3 de diciembre de 2017 18:01
Actualizada: domingo, 3 de diciembre de 2017 23:59

El portavoz adjunto del Ejército yemení, el coronel Aziz Rashid, ha asegurado que el misil de crucero lanzado contra Abu Dabi es de fabricación yemení.

Según el alto militar yemení, el misil de crucero que ha impactado contra la central nuclear de Al-Barakah, en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), tiene un alcance de hasta 1600 kilómetros.

“Este misil es un logro de las unidades de misiles yemeníes. Nosotros somos capaces de producir este tipo de misiles y los lanzaremos en línea con la información militar más reciente”, ha afirmado este domingo el coronel Rashid.

Asimismo, ha amenazado con que el Ejército yemení responderá de forma contundente a los países agresores que participan en la llamada coalición árabe, que lidera Arabia Saudí, para agredir Yemen, en la que también participa EAU.

Este misil es un logro de las unidades de misiles yemeníes. Nosotros somos capaces de producir este tipo de misiles y los lanzaremos en línea con la información militar más reciente”, anuncia el portavoz adjunto del Ejército yemení, el coronel Aziz Rashid.

 

Por su parte, el coronel Sharaf Luqman, portavoz del Ejército yemení, ha advertido de que en el caso de que los emiratíes continúen atacando Yemen, las fuerzas yemeníes seguirán lanzando sus misiles contra EAU hasta que este país deje de ser seguro para sus ciudadanos.

Además, el coronel Luqman ha dejado en claro que las Fuerzas Armadas de Yemen son capaces de fabricar muchos misiles de crucero para usarlos contra quienes bombardean a los civiles, a mujeres y niños yemeníes, con el objetivo de promover sus objetivos políticos en el país más pobre del mundo árabe.

Los bombardeos de la infame coalición de Arabia Saudí y sus aliados han dejado hasta el momento más de 12.000 muertos, de acuerdo con las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta cifra no hace sino aumentar, pues siguen los ataques y un férreo bloqueo de la coalición contra este país árabe.

Estas medidas han provocado una situación humanitaria inimaginable entre la población civil de Yemen, donde se registró la peor hambruna en décadas y un brote sin precedentes del cólera, entre otros males. Esta tragedia es consecuencia de la insistencia de Riad en restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, su firme aliado.

zss/anz/msm/hnb