• Un catamarán híbrido tipo HSV-2 Swift perteneciente a la Fuerza Naval de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Publicada: sábado, 29 de julio de 2017 12:54
Actualizada: sábado, 12 de agosto de 2017 9:11

El Ejército yemení y Ansarolá han disparado contra un buque militar emiratí luego de que este se haya acercado a las costas de Al-Moja en Taiz.

La unidad naval del Ejército y el movimiento popular Ansarolá de Yemen lanzaron varios cohetes contra el buque emiratí en momentos en que este se acercó a las aguas territoriales yemeníes en el suroeste de país, ha anunciado este sábado la página Web de la televisión local Al-Masirah.

Las fuerzas yemeníes han aplicado las “armas adecuadas” y apuntado contra el buque emiratí, ha explicado la fuente sin precisar más detalles al respecto.

A su vez, una fuente militar yemení ha asegurado que “el buque emiratí llegaba procedente del puerto Al-Asab y portaba equipos militares para las fuerzas del expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi cuando fue sorprendido por los combatientes de Ansarolá”.

El buque emiratí llegaba procedente del puerto Al-Asab y portaba equipos militares para las fuerzas del expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi cuando fue sorprendido por los combatientes de Ansarolá”, asegura una fuente militar yemení.

Actualmente, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se encarga de las operaciones bélicas contra las fuerzas yemeníes en las regiones sureñas de Yemen, donde han sufrido varias pérdidas tanto humanas como materiales.

En varias ocasiones, las fuerzas militares yemeníes han informado de la destrucción de embarcaciones y buques pertenecientes a las fuerzas agresoras en las aguas territoriales yemeníes.

El 26 de marzo de 2015, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen con el visto bueno de Estados Unidos y prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la que ha dejado 33.395 muertos y heridos hasta el momento. 

Además dos terceras partes de la población no tienen acceso a agua potable —una de las razones del actual brote de cólera, de acuerdo a los datos oficiales de la ONU—.

fdd/ctl/bhr/mkh