Fuentes afiliadas al expresidente yemení Ali Abdolá Saleh han revelado un nuevo acuerdo de Washington y Riad el cual implica el freno de los ataques aéreos saudíes a Yemen.
Sin embargo, ambas partes consensuaron como alternativa a los bombardeos aéreos saudíes que buques de guerra de EE.UU. atacasen los objetivos del movimiento popular yemení Ansarolá como lo que hizo Washington en el reciente ataque a la base aérea siria de Al-Shairat, en la provincia central de Homs.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis que se encuentra en Riad, destacó el martes a los periodistas la necesidad de “detener” permanentemente lo que llamó ataques con cohetes de los miembros de Ansarolá a Arabia Saudí.
A pesar de que muchos especialistas consideran que la actual crisis en Yemen tiene una solución política y no militar, Arabia Saudí y sus aliados siguen bombardeando al pueblo de Yemen y las fuerzas yemeníes responden con ataques de represalia.
De acuerdo con informes circulados en los medios de comunicación, Mattis llegó a Arabia Saudí como parte de una gira regional, que incluye Egipto, Catar y los territorios ocupados palestinos, para abordar el fortalecimiento de las alianzas de Washington con sus socios y la solución de asuntos de interés común, como la guerra en Yemen y las crisis en Siria e Irak.
Mattis resaltó la colaboración de EE.UU. con Arabia Saudí respecto al conflicto yemení y aseguró que Washington está presionando a las diferentes facciones para el reinicio de las negociaciones que pongan fin al conflicto en Yemen "tan pronto como sea posible".
Riad trata en realidad con sus bombardeos de restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi para imponer sus intereses en la región. Las ambiciones de la monarquía saudí han dejado ya 12 mil civiles muertos en Yemen.
Desde el inicio de los ataques de Arabia Saudí y sus aliados en 2015 contra Yemen, sobre este país pesa un embargo aéreo y marítimo. Riad justifica sus ataques arguyendo que busca acabar con la supuesta "amenaza" de Ansarolá, que lucha contra los terroristas de Al-Qaeda en la zona.
La campaña militar saudí ha permitido que Al-Qaeda, fortalezca su presencia en la península arábiga, en particular en Yemen.
tmv/ncl/alg/hnb