Ban "condena enérgicamente el ataque aéreo contra el mercado Jaleq en el noreste de Saná, incidente que causó el mayor número de víctimas mortales en un solo ataque con bomba desde septiembre de 2015", ha informado un portavoz del máximo responsable de la ONU en un comunicado.
Además, ha enfatizado que Ban reclama una investigación "rápida e imparcial" sobre el citado ataque que dejó además 41 heridos. También, ha expresado sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas mortales.
Ban condena enérgicamente el ataque aéreo contra el mercado Jaleq en el noreste de Saná, incidente que causó el mayor número de víctimas mortales en un solo ataque con bomba desde septiembre de 2015", ha informado el portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
"El secretario general está preocupado por los continuos e intensos ataques aéreos y combate terrestre en Yemen, pese a sus repetidos llamados a un cese de las hostilidades", ha añadido el texto.
40 civiles muertos en ataque #saudí a un mercado en #Yemenhttps://t.co/6k7qGBVA47 pic.twitter.com/4xRO0NjpYR
— HispanTV (@Hispantv) February 27, 2016
Ha instado a todas las partes del conflicto que respeten sus obligaciones bajo la ley internacional de los derechos humanos y la ley humanitaria internacional, que prohíbe este tipo de ataques dirigidos contra civiles.
Por último, ha considerado de graves violaciones de la ley humanitaria internacional estos ataques.
Teniendo en cuenta las atrocidades que comete contra los civiles yemeníes, en la misma jornada del lunes, Amnistía Internacional (AI) ha llamado a un embargo de armas contra los países que se encuentran en una campaña militar antiyemení, liderada por Arabia Saudí.
AI también hizo hincapié el pasado septiembre en que Arabia Saudí y sus aliados obstaculizan las investigaciones sobre el conflicto yemení e instó a la ONU a investigar las violaciones de los derechos humanos en dicho país.
Desde el 26 de marzo de 2015, Yemen es blanco de una ofensiva saudí que, hasta el momento y de acuerdo con cifras divulgadas por las Naciones Unidas, ha dejado, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
mkh/rha/nal
