“Uno de los temas que tocamos en la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela fue la posible utilización de la criptomoneda venezolana petro para las transacciones financieras”, declaró Castro a la prensa, tras sostener una reunión en Caracas (capital venezolana) con el viceministro de Industria y Comercio de la Federación Rusa, Oleg Ryazántsev.
El funcionario venezolano subrayó que Rusia está dispuesta a invertir en esta nueva moneda virtual, el petro, que fue lanzada el pasado diciembre por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para sortear el bloqueo financiero, impuesto por Estados Unidos, captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios.
Además, recordó que el Gobierno ruso alabó la iniciativa de Maduro de crear la divisa venezolana, respaldada por las reservas petroleras del país bolivariano.
Uno de los temas que tocamos en la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela fue la posible utilización de la criptomoneda venezolana petro para las transacciones financieras”, declaró el vicepresidente del Área Económica de CIAN, Wilmar Castro Soteldo.
En otra parte de sus declaraciones, Castro calificó a Rusia como un aliado estratégico en el desarrollo de la minería, transporte, sistemas ferroviarios y locomotoras del país suramericano.
“Trabajamos en la salud, la producción de vacunas, en la minería ecológica, industria petrolera, metalmecánica, producción de equipos para la transformación y procesamiento de alimentos, una planta ensambladora de unidades de transporte, entre otras áreas económicas”, precisó el vicepresidente del Área Económica de CIAN.
El anuncio de la creación del petro se produjo en momentos en que Venezuela enfrenta serios problemas de financiamiento, luego de que la calificadora de riesgo Standard & Poors (S&P) declarara al país en default parcial por pagos atrasados de capital e intereses de bonos a acreedores y de su petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA).
A su vez, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó restringir las transacciones financieras que se realicen con la nueva criptomoneda del país suramericano.
fgh/ncl/rba