• El papa Francisco, durante su discurso con motivo de la Navidad, 25 de diciembre de 2017.
Publicada: martes, 26 de diciembre de 2017 5:21
Actualizada: miércoles, 27 de diciembre de 2017 2:53

El papa Francisco pide a las partes venezolanas que retomen el diálogo con el fin de ‎resolver la actual crisis política y económica del país.‎

El pontífice católico, en su discurso del lunes por motivo de la Navidad, pidió a la oposición y al Gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro que retomen un “diálogo sereno” en pro de un entendimiento político muy necesario e importante para el país.

Sus declaraciones coinciden con la liberación por parte del Gobierno de Caracas de 44 opositores —del total de los 80 encarcelados que pretende liberar— como gesto para acelerar los diálogos y mostrar su voluntad de entablar conversaciones.

Del mismo modo, el papa Francisco recordó que el diálogo es la única vía para resolver la crisis en Venezuela y conseguir una solución para bien de todo el pueblo venezolano, que en los últimos años sufre de una precaria situación económica.

"Confiamos Venezuela al Niño Jesús para que se pueda retomar un diálogo sereno entre los diversos componentes sociales por el bien de todo el querido pueblo venezolano", señala el pontífice católico.

Confiamos Venezuela al Niño Jesús para que se pueda retomar un diálogo sereno entre los diversos componentes sociales por el bien de todo el querido pueblo venezolano", señala el papa Francisco.

 

El gesto de liberación de los opositores, a quienes la oposición venezolana califica de “presos políticos” —todos ellos encarcelados durante las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017—, tiene lugar debido a la recomendación de la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.

Los mediadores que acompañan el proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición han dado la bienvenida a esta decisión. El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero ha señalado que esta actuación de la ANC “fortalece las expectativas de un acuerdo de convivencia democrática y de paz para Venezuela”.

Las conversaciones entre el Gobierno de Caracas y la oposición venezolana —representada por la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD)— tienen lugar en la República Dominicana, donde las partes tratan de encontrar puntos en común sobre los que basar un futuro acuerdo.

hgn/nii/