Publicada: lunes, 16 de octubre de 2017 4:22
Actualizada: martes, 17 de octubre de 2017 2:17

La oposición venezolana anuncia que desconoce los resultados de los comicios regionales del domingo, en los que los chavistas han ganado 17 gobernaciones de 22.

“En este momento no reconocemos ninguno de los resultados. Estamos ante un momento muy grave para el país”, ha asegurado en la madrugada de este lunes el jefe de campaña de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Gerardo Blyde, quien pidió una auditoría total del proceso.

Blyde ha sostenido que el Gobierno de Nicolás Maduro “sabe que no es mayoría” y para ganar los comicios tiene que valerse de “violaciones” de leyes y “condiciones abusivas en un proceso electoral desigual, desequilibrado y cuyos resultados no reflejan la realidad”, añade.

“Ni el pueblo venezolano ni el mundo se comen el cuento que nos echaron”, ha sentenciado el opositor.

Asimismo, el dirigente ha informado que la MUD ha solicitado a todos sus comandos regionales verificar los resultados y, al mismo tiempo, exigido una auditoría de la votación al Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este momento no reconocemos ninguno de los resultados. Estamos ante un momento muy grave para el país”, afirma el jefe de campaña de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Gerardo Blyde.

En este sentido, ha urgido al órgano electoral que debe auditar todo el proceso, incluido su sistema de votación y las huellas dactilares de todos los votantes que han participado en este proceso.

Blyde ha instado al pueblo venezolano a luchar para cambiar el sistema electoral del país sudamericano, porque a su juicio, es un procedimiento “poco fiable”.

Tras conocerse los resultados facilitados por el CNE, Maduro felicitó al pueblo venezolano por haber logrado a través de los votos establecer la paz y la democracia en Venezuela, con un “54 % de los votos frente a 45 % del voto opositor”, manifestó.

No obstante, el mandatario chavista advirtió de que nadie se sorprende de que la oposición no reconozca este triunfo, puesto que, cuando los resultados van en su contra, salen con que ha habido un fraude electoral.

Más de 18 millones de venezolanos estaban llamados a sufragar para designar por cuatro años a los gobernadores de los 23 estados del país, después de cuatro meses de protestas que dejaron 125 muertos entre abril y junio. Antes de las elecciones, el oficialismo tenía 20 estados y la oposición tres.

krd/ktg/tas