“Condenamos la parcialidad de la primera ministra británica, Theresa May, a favor de quienes rechazan el diálogo y la paz en Venezuela”, ha afirmado este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.
El jefe de la Diplomacia venezolana ha manifestado que Caracas lamenta que la “política aislacionista del Gobierno británico no sólo lo aleje de los países de la Unión Europea (UE), sino también del pueblo venezolano”.
Según Arreaza, May está poniendo en tela de juicio la credibilidad de su gestión, al validar lo afirmado por los opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El ministro de Exteriores venezolano ha llamado a May y su Administración a “actuar de buena fe” y retomar las permanentes “relaciones cordiales” que han mantenido ambos países.
Los mensajes de Arreaza en Twitter fustigan la reunión sostenida la misma jornada del jueves en Londres (capital británica) entre la jefa de Gobierno del Reino Unido, el presidente de la Asamblea Nacional (AN o Parlamento) de Venezuela, Julio Borges, y la madre del dirigente opositor Leopoldo López.
Condenamos la parcialidad de la primera ministra británica, Theresa May a favor de quienes rechazan el diálogo y la paz en Venezuela”, afirma el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Borges inició el lunes una gira por cuatro países europeos (España, Francia, Alemania y Reino Unido) en busca de apoyo para tumbar el Gobierno de Maduro, al que acusa de querer perpetuarse en el poder.
En dicha reunión, May ha subrayado el “apoyo inquebrantable” de Londres hacia el Parlamento venezolano como “institución democrática” del país bolivariano y se ha mostrado “preocupada” por la situación de los denominados presos políticos, entre ellos López, quien permanece en condición de arresto domiciliario.
Esta es la segunda vez en una semana que el Gobierno venezolano condena la postura injerencista del Ejecutivo británico en los asuntos internos de Caracas.
El lunes pasado, la Cancillería venezolana convocó a los embajadores de cuatro países europeos entre ellos el del Reino Unido para protestar contra las declaraciones que hicieron sobre las medidas tomadas por el Poder Judicial de prohibir la salida del país a la esposa de López, Lilian Tintori, por estar vinculada con el decomiso de 60.000 dólares en un vehículo de un allegado suyo.
snz/ncl/tas/rba