“La disolución fraudulenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, por la Asamblea Constituyente (impulsada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro) es profundización del golpe de Estado en Venezuela”, tuiteó el viernes el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, convocó una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para tratar la actual situación en Venezuela y en ese sentido resaltó que "hoy es más imperativo que nunca".
De igual modo, en otro tuit, el político uruguayo advirtió de que la AN fue elegida por el “pueblo soberano por sufragio directo” y, por esa misma razón, a su juicio, su “disolución es ilegítima e inconstitucional”.
Por su parte, también a través de la red social Twitter, la AN de Venezuela anunció, la misma jornada, que la decisión de la recién instalada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no será acatada ni por la AN ni por la comunidad internacional ni por el pueblo.
La disolución fraudulenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, por la Asamblea Constituyente (impulsada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro) es profundización del golpe de Estado en Venezuela”, tuiteó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Ante las denuncias tanto de Almagro como de la AN, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, enfatizó, a su vez, el mismo viernes que "el Poder Legislativo no ha sido disuelto tal y como quieren hacer ver los medios nacionales e internacionales que defienden los intereses imperiales".
Además, deploró que la directiva parlamentaria declinara asistir a la novena sesión, tras ser convocada en el marco del Decreto Constituyente sobre convivencia armoniosa de todos los poderes del Estado venezolano.
La ANC, convocada por Maduro en virtud del artículo 348 de la Constitución de Venezuela, tiene por meta ampliar y proteger los derechos sociales de los venezolanos, así como garantizar la paz y el diálogo ante la violencia de la oposición, que ha dejado más de 100 muertos desde el pasado mes de abril.
snz/anz/hnb