“Pueblo de Venezuela, vienen momentos duros (…) pero que nadie tenga duda, el momento más oscuro justo antes del amanecer no es un eslogan”, declaró el sábado el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara.
Desde el pasado viernes, en el país caribeño han entrado en vigor medidas de seguridad electoral que prohíben las concentraciones, manifestaciones en vías públicas y cualquier actividad que pueda afectar al proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), previsto para hoy.
Sin embargo, la derecha venezolana ha optado por desobediencia civil invitando al pueblo a un “trancazo” en las calles desde las 04:00 (hora local, 08:00 GMT).
En concreto, en Caracas, Guevara (también vocero y máximo responsable del opositor partido Voluntad Popular) llamó a congregarse en la autopista Francisco Fajardo, arteria vial de la capital.
“En Caracas hemos llamado, por ser la capital de la República y la sede de los poderes públicos, a que el pueblo no proteste disgregado, sino que nos vayamos juntos a una movilización a exigir y demostrar que no nos van a pisotear”, afirmó.
Pueblo de Venezuela, vienen momentos duros (…) pero que nadie tenga duda, el momento más oscuro justo antes del amanecer no es un eslogan”, ha declarado el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara.
Dese el pasado lunes, luego que se hicieron públicas las candidaturas a la ANC, la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a intensificar la presión, vaticinando una nueva etapa de marchas para “poner contra la pared” a las autoridades chavistas.
Este llamamiento se produce en una situación de alta tensión en el país. El viernes, un grupo de encapuchados penetró en el centro de votación preescolar Ananías Avendaño, situado en Tovar, en el estado occidental de Mérida, donde sustrajeron las máquinas captahuellas y las urnas electorales y les prendieron fuego.
El sábado, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la nación venezolana obtendrá la ‘victoria más grande’ con la ANC, que considera una vía de diálogo nacional, después de que la derecha se negara a retomar ninguna otra vía de conversaciones.
mjs/mla/zss/msf