El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido este domingo respetar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), tras la amenaza de boicot lanzada por sus adversarios.
"Yo le exijo a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho del pueblo a votar libremente (...) sin violencia. Se lo exijo a toda la dirigencia de la oposición", ha dicho el mandatario, al tiempo que ha instado al pueblo a prepararse para darle una "pela" de votos a la derecha fascista.
La Fuerza Armada venezolana, haciendo eco del mensaje de Maduro, insiste en ratificar la elección de los 545 asambleístas el próximo domingo y advierte de que será implacable con quienes pretendan generar violencia para impedir la ANC.
A pocos días de las elecciones de la ANC, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha llamado a un "boicot cívico" contra esa iniciativa.
Yo le exijo a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho del pueblo a votar libremente (...) sin violencia. Se lo exijo a toda la dirigencia de la oposición", ha enfatizado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Por su parte, el vicepresidente del Parlamento venezolano, el diputado opositor Freddy Guevara, ha llamado a la ciudadanía a levantarse y activar la huelga general convocada por la derecha.
Viene "una semana decisiva y, pase lo que pase, que toda Venezuela se levante y no se deje de levantar hasta que aquí vuelva la democracia. ¡Huelga general y calle sin retorno!", ha clamado el legislador.
La MUD planteó el sábado un paro de 48 horas para el miércoles y jueves, pero Guevara ha explicado que esta medida pasará a ser una "huelga general" respaldada por las principales organizaciones sindicales del país. Además, la oposición ha convocado una "gran marcha" para el próximo viernes.
En su estrategia contra la Constituyente, el Parlamento juramentó a 33 nuevos jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero el Gobierno desconoce la designación, mientras el propio TSJ advirtió que ese acto constituye delitos de "usurpación de funciones" y "traición a la patria".
El pasado 16 de julio, Venezuela vivió una doble jornada electoral, por un lado el llamado a un ensayo de las elecciones para escoger a los asambleístas que reescribirán la Carta Magna, la cual contó con gran afluencia y, por el otro, un plebiscito no vinculante convocado por la oposición contra el proceso de la ANC.
lvs/ncl/krd/hnb