"Desde el alto mando político militar hemos estado en sesión y actividad permanente para cortar la cadena de eventos golpistas", enfatizó el sábado Nicolás Maduro, en un acto con militares en Carabobo (centro-norte).
El jefe de Estado volvió a indicar que el diálogo es la mejor herramienta para acabar con la violencia que ha cegado casi decenas de vidas desde el 1 de abril.
"Pido cárcel para los que llaman al golpe de Estado, pido justicia para que haya paz", aseveró el jefe de Estado, para luego indicar que "todos los detenidos están bajo jurisdicción militar porque están incorporados al golpe de Estado y han violado leyes fundamentales para la independencia, la paz y la soberanía de nuestro país. Y van a ser juzgados de manera severa".
De igual manera, aseguró que la autoridades venezolanas descubrieron un centro de operaciones manejado por elementos de la oposición destinado a perpetrar un sabotaje y afectar la plataforma informática del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el propósito de impedir la realización de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) previstas para el 30 de julio próximo en el país.
Asimismo, el dignatario instó al Poder Ciudadano y el Poder Judicial coordinar medidas para no dejar impunes los actos de índole golpista impulsados por seguidores de la derecha extrema con apoyo externo.
Pido cárcel para los que llaman al golpe de Estado, pido justicia para que haya paz (...) todos los detenidos están bajo jurisdicción militar porque están incorporados al golpe de Estado y han violado leyes fundamentales para la independencia, la paz y la soberanía de nuestro país. Y van a ser juzgados de manera severa", precisó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"No exagero cuando digo que iba a implicar la llegada de flotas y tropas gringas a mares venezolanos, a tierras venezolanas, para justificar una operación militar humanitaria y ocupar nuestro país", aseveró el gobernante, quien apuntó en su denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA), del que ya no forma parte Venezuela y que fracasó esta semana en lograr un consenso para crear un grupo de países que mediara en la crisis venezolana.
Maduro advirtió de movimientos de dirigentes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que buscan la rebelión de los militares. "Andan tocando militares. Hay uno de ellos que trabaja para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), tengo las pruebas hace tiempo, por eso lo eché del gobierno", manifestó el presidente, sin mencionar nombres.
El martes, la oposición venezolana llamó al pueblo a desconocer a Maduro y reiteró su determinación para derrocar a su Gobierno.
ncl/ktg/ftn/rba