Escenas de tensión y protestas se repiten casi día por medio en Caracas, la capital de Venezuela. Concentraciones masivas de la oposición que derivan en violencia y choques con la policía. A medida que las convocatorias se repiten, se suman voces de repudio a la protesta.
El lunes 24 de abril fue la última concentración de la oposición. Todo transcurrió en paz hasta que un grupo atacó vehículos estatales. Fueron los incidentes más graves en Caracas desde que comenzó la violencia, hace más de dos semanas. Desde el gobierno repudiaron el vandalismo y denunciaron una campaña mediática internacional.
Aunque los incidentes están localizados, se han vuelto más violentos, y se acumulan las víctimas fatales. Solo en la noche del lunes fueron asesinadas 6 personas en varios estados del país. Varios no participaban en manifestaciones y fueron ultimados por tiradores ocultos.
Estas imágenes captadas por un teléfono celular y subidas a redes sociales muestran uno de los hechos más graves de las últimas horas, en la ciudad de Mérida (oeste), donde tres personas afectas al chavismo murieron baleadas. La Fiscal general, Luisa Ortega Díaz, confirmó 26 muertos, y reclamó detener la violencia.
Aunque muchos medios se empeñan en culpar al gobierno por todas las muertes, solo dos de 26 muertos fueron ultimados por policías, que están detenidos. La oposición ya tiene programada nuevas protestas y muchos temen aquí que la violencia siga.
Marcos Salgado, Caracas.
mhn/nal