• Policía antidisturbios de Venezuela dispersa a opositores en Caracas, 10 de abril de 2017.
Publicada: miércoles, 12 de abril de 2017 9:46

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos defiende la libertad de expresión y pidió a todas las partes renunciar a la violencia.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hizo un llamado el martes al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar “el derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de opinión”, al tiempo que reconoció al líder opositor Henrique Capriles como un funcionario “democráticamente elegido”.

"Estamos preocupados por los informes sobre (actos de) violencia durante las protestas. Hacemos un llamamiento al Gobierno de Venezuela para que se asegure que sean respetados el derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de opinión", dijo Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en un comunicado.

Estamos preocupados por los informes sobre (actos de) violencia durante las protestas. Hacemos un llamamiento al Gobierno de Venezuela para que se asegure que sean respetados el derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de opinión", dijo Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado.

Throssell, pidió a los manifestantes que “usen medios pacíficos para hacer oír sus voces”, y pidió a todos los implicados que renuncien a la violencia.

La oposición venezolana se ha manifestado en los últimos días en Caracas para respaldar al Parlamento, de mayoría opositora, en su demanda de elecciones y en la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Pero estas manifestaciones se han saldado con choques con la Policía, que en los últimos días ha impedido su paso al centro de la capital y han dispersado a los manifestantes con gas lacrimógeno.

Es por ello que la portavoz hizo un llamamiento "a las fuerzas de seguridad para que operen en concordancia con los estándares internacionales sobre derechos humanos" en sus acciones para "gestionar" las manifestaciones. 

En este contexto, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha solicitado "una investigación independiente" sobre la muerte del joven Jairo Ortiz, de 19 años, fallecido la semana pasada en el municipio Carrizal, ubicado en el estado de Miranda, a las afueras de Caracas.

 

Mientras que en la madrugada del martes, otro joven de 19 años, murió de un disparo cuando policías dispersaban una protesta en la ciudad de Valencia (norte), informó la Fiscalía.

"No podemos admitir las vidas venezolanas que el Gobierno está dispuesto a sacrificar para perpetuarse en el poder", manifestó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro en Twitter, a la vez que insistía en que la solución a la crisis venezolana comenzaba por una convocatoria a elecciones generales.

lvs/ktg/mkh/msf