El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó el domingo a investigar con "mano de hierro" al alcalde David Smolansky del municipio El Hatillo de Caracas, que comparó el uso de un supuesto gas prohibido para dispersar las manifestaciones con el uso de armas químicas en Siria.
“Ayer, un señorito de estos, alcalde de un municipio del este, estaba tratando de acusarme a mí y al gobierno de haber usado armas químicas contra la población (…)”, dijo el mandatario en su programa dominical.
Ayer, un señorito de estos, alcalde de un municipio del este, estaba tratando de acusarme a mí y al gobierno de haber usado armas químicas contra la población (…)”, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Smolansky denunció el sábado el uso de una sustancia prohibida para dispersar a la oposición que marchaba en protesta por el centro de Caracas, y advirtió en Twitter: "Atención Comunidad Internacional: Cuidado @NicolasMaduro empieza a usar armas químicas como está ocurriendo en #Siria".
El alcalde acusó a la Guardia Nacional de usar el “Gas Rojo”, considerado un arma química. “El gas rojo que utilizó la GNB tiene un químico para que las personas se descompensen, vomiten y hasta puedan perder la vista”, escribió Smolansky.
Maduro calificó dicho mensaje de "peligroso" y "osado", y aseguró que el Gobierno venezolano nunca ha usado armas químicas ni nucleares, por lo que pidió a las autoridades del país que investiguen a aquellos representantes de la derecha que, con sus mensajes criminales, buscan que el país sea “bombardeado e intervenido militarmente”.
"Algo grave (...) sobre todo después de lo que sabemos que el imperialismo ha hecho contra Irak y de cómo construyó un falso positivo para lanzar unos misiles sobre Siria, dijo Maduro, y pidió que “le caiga todo el poder de la Ley a los inciten a la violencia y atenten contra la paz”.
Manifestantes opositores salieron el sábado a las calles de Caracas, la capital, para protestar contra el presidente Nicolás Maduro y atacaron una sede del máximo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano en el marco de una supuesta protesta “pacífica” convocada por la derecha.
Venezuela vive una profunda crisis política desde que la oposición comenzó el proceso para llevar a cabo un referéndum revocatorio contra Maduro. Este acusa a EE.UU. de librar una guerra para desestabilizar Venezuela.
lvs/nii/
