"El diálogo nacional continúa, a pesar de la locura de los locos. Hay un grupo de locos que quieren incendiar al país, hay que hablarles así sea con un psiquiatra al lado", manifestó el jueves el mandatario venezolano, además de insistir que está dispuesto "para hablar con quien haya que hablar" en cualquier circunstancia.
En alusión a los conatos de violencia en la marcha de la derecha de ese mismo día, Maduro dijo que "pequeños grupos" violentos opositores buscan la intervención internacional de Venezuela pero no lograron su propósito pues fueron neutralizados "con la autoridad de la Constitución".
El diálogo nacional continúa, a pesar de la locura de los locos. Hay un grupo de locos que quieren incendiar al país, hay que hablarles así sea con un psiquiatra al lado”, manifestó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Es la hora del amor, no la hora del odio, es la hora de la unión no la hora de la división, es la hora de la paz no la hora de la violencia, lo decimos desde nuestro corazón”, resaltó.
El jueves, Caracas, la capital, fue escenario de movilizaciones a favor y en contra del Gobierno de Maduro. Diversos movimientos sociales y autoridades de Venezuela movilizaron hacia la sede de la Asamblea Nacional (AN) para expresar su repudio al “golpe parlamentario”, en referencia al proceso que iniciaron el miércoles parlamentarios derechistas para remover a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Asimismo, los simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro denunciaron la medida de la Organización de Estados Americanos (OEA) que sopesa activar la Carta Democrática contra Venezuela.
En otra parte de la capitalina Caracas, los opositores al Gobierno se manifestaron para reclamar la destitución de siete jueces que firmaron el fallo del TSJ por el cual el máximo órgano judicial asumió temporalmente las competencias del Parlamento, si bien, este dictamen fue anulado tan pronto como fue anunciado.
El presidente venezolano, en reiteradas ocasiones, ha acusado a la oposición de intentos desestabilizadores y de alejarse de la mesa de diálogos para solventar la crisis en el país.
mnz/ncl/tmv/hnb