El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que anuló la inmunidad parlamentaria a la mayoría opositora en el Parlamento, habilitó el martes al presidente Nicolás Maduro a buscar el enjuiciamiento de los diputados –incluso por delitos militares y terrorismo-.
"Es una sentencia histórica", celebró Maduro al destacar que la decisión del TSJ le da un "poder especial" para "defender la institucionalidad, la paz y rechazar (...) cualquier agresión que se pretenda" contra el país caribeño.
Es una sentencia histórica", celebró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro al conocer la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que lo habilita para aplicar la justicia militar a la mayoría opositora del Parlamento.
El tribunal fue más lejos al ordenar a Maduro tomar "las medidas civiles, económicas, militares, penales, administrativas, políticas, jurídicas y sociales que estime pertinentes y necesarias para evitar un estado de conmoción".
Y en el marco del estado de excepción vigente desde 2016, y debido al desacato, habilitó al mandatario para que garantice la "estabilidad democrática" apoyado en las leyes sobre delincuencia organizada, terrorismo, corrupción y el "código de justicia militar".
La corte se alineó con el gobierno al considerar que el pedido del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de sancionar a Venezuela, va "en detrimento de los principios democráticos y de igualdad" del organismo.
El detonante del fallo (del TSJ) fue el acuerdo parlamentario de la mayoría opositora del 21 de marzo que pidió a la OEA convocar a su Consejo Permanente para evaluar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana en el país, y fijar sanciones.
El TSJ recuerda que: "La inmunidad parlamentaria solo ampara (...) los actos desplegados por los diputados en ejercicio de sus atribuciones constitucionales (lo que no resulta compatible con la situación actual de desacato en la que se encuentra la Asamblea Nacional)", indica la sentencia.
A su vez, el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, al celebrar la sentencia del TSJ advirtió que a la oposición “más temprano que tarde le llegará la justicia”. El Aissami, había anunciado poco antes en una marcha en Caracas, capital venezolana, que demandará ante las instancias internacionales a Almagro por acusarlo sin pruebas de tener vínculos con el narcotráfico.
lvs/rha/msf