"¿Tiene sentido la existencia de la OEA? ¿Tiene sentido la permanencia en la OEA? (...) Abro el debate sobre la utilidad y la pertinencia de la Organización de Estados Americanos (...) y la permanencia de los Estados, entre ellos Venezuela, en esa organización", dijo el martes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un consejo de ministros.
El presidente venezolano reaccionó así a una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir la crisis política y económica de Venezuela a petición de 18 países, entre los cuales están Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México.
Además, el martes de la semana pasada, el secretario general de OEA, Luis Almagro, publicó un informe sobre una supuesta ruptura del hilo democrático en Venezuela y pidió una vez más a los miembros de la OEA que suspendieran a Venezuela del bloque.
Maduro celebró la ausencia de acuerdos en la cita. "¡Triunfo popular, victoria popular para Venezuela!, festejó el mandatario, aunque subrayó que "esta historia apenas empieza" y que Venezuela pasará ahora a la "ofensiva".
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció el lunes ante la OEA, las graves acciones injerencistas del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, y una facción minoritaria de países de la región, luego de pedir la suspensión de la sesión prevista para este martes por considerar que la convocatoria sin su consentimiento vulnera las normas.
A su vez el diputado chavista, Diosdado Cabello, dijo el martes que ‘Nos harían un favor’ si suspenden a Venezuela de la OEA y acuso a los miembros de ese ente de estar luchando para provocar una guerra en su país.
aaf/nii/