Nicolás Maduro ha mantenido conversaciones telefónicas con presidentes de México y Panamá, Enrique Peña Nieto y Juan Carlos Varela, respectivamente, sobre las acciones contra Venezuela desplegadas desde la Organización de Estados Americanos (OEA), informa el sábado la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló que “el presidente Maduro alertó a los mandatarios de ambos países sobre la flagrante violación a las normas de la OEA y del Derecho Internacional consumada con la convocatoria para la realización de un Consejo Permanente sobre Venezuela sin contar con el consentimiento requerido del Gobierno venezolano”.
El presidente (venezolano, Nicolás) Maduro alertó a los mandatarios de ambos países sobre la flagrante violación a las normas de la OEA (Organización de Estados Americanos) y del Derecho Internacional consumada con la convocatoria para la realización de un Consejo Permanente sobre Venezuela sin contar con el consentimiento requerido del Gobierno venezolano”.
Además, el jefe del Ejecutivo rechazó la “ilícita y desequilibrada actuación del secretario general de la OEA”, Luis Almagro, que ha extralimitado sus funciones mediante gestiones parcializadas, que atentan, a su juicio, contra la independencia y soberanía del país bolivariano, y que muestran un claro apoyo a los “factores antidemocráticos y extremistas” en Venezuela.
El viernes, la OEA anunció que el Consejo Permanente celebrará una reunión extraordinaria el próximo lunes 27 de marzo en su sede de Washington, Estados Unidos, para considerar la situación de Venezuela.
De acuerdo con el texto, Peña Nieto y Varela confiaron a sus cancillerías trabajar conjuntamente en aras de privilegiar el diálogo en el seno de la OEA conforme al estricto respeto a la autodeterminación y soberanía de las naciones.
El mandatario panameño, a su vez, expresó su absoluto respaldo y apoyo al proceso de diálogo promovido en Venezuela con el acompañamiento de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), así como el compromiso de Panamá por salvaguardar los mecanismos apegados a la legalidad en el seno de la OEA, en resguardo de la independencia de los países.
Almagro remitió el 14 de marzo un informe a los Estados miembros del organismo en el que pedía la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela y su suspensión como miembro si no celebra elecciones generales en breve, con observación internacional, tal como reclama la oposición venezolana.
fdd/ktg/rba