• El dirigente y diputado opositor venezolano, Julio Borges, ofrece un discurso en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional celebrada para estudiar un posible juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, 23 de octubre de 2016.
Publicada: domingo, 23 de octubre de 2016 18:53

El Parlamento venezolano discute si inicia un ‘juicio político’ contra el presidente, Nicolás Maduro, tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio.

“Desde este domingo y hasta el martes se iniciará una sesión de la Asamblea Nacional (AN) en donde se decidirá si se abre un juicio político al presidente Nicolás Maduro para determinar su responsabilidad en la ruptura del hilo constitucional”, ha informado el dirigente y diputado opositor venezolano, Julio Borges.

El anuncio se ha realizado en el marco de una sesión plenaria de la AN, iniciada hoy domingo para tomar decisiones ante la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender hasta nuevo aviso la recolección del 20 % de firmas del padrón electoral, prevista del 26 al 28 de octubre, que es la última etapa para convocar a un referendo revocatorio contra el mandatario bolivariano.

Desde este domingo y hasta el martes se iniciará una sesión de la Asamblea Nacional (AN) en donde se decidirá si se abre un juicio político al presidente Nicolás Maduro para determinar su responsabilidad en la ruptura del hilo constitucional”, ha informado el dirigente y diputado opositor venezolano, Julio Borges.

Luego de calificar la medida del CNE de un “golpe de Estado”, ha dicho que el Parlamento “asume la responsabilidad histórica de restituir la democracia y la justicia para el pueblo venezolano”.

En este contexto, el parlamentario ha explicado que tanto los jueces como las rectoras del CNE que impidieron el referendo revocatorio serán denunciados ante la Corte Penal Internacional (CPI).

 

Por su parte, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, ha sostenido que el debate de hoy además de incluir la posibilidad de abrir un "juicio político" contra Maduro, tiene como punto único “la restitución del orden constitucional y la democracia”.

Al leer el orden de los debates, Ramos Allup ha confiado en que también se abordará lo que llama un "abandono del cargo" por parte de Maduro.

La sesión se ha celebrado mientras grupos de seguidores del gobierno se reunían ante la sede parlamentaria y coreaban consignas como: "No hay referendo", "Esta Asamblea va a caer".

Desde que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asumió a finales del año pasado el control del Parlamento venezolano, ha puesto en jaque el futuro del Gobierno chavista e intenta realizar un referendo para acabar este año con el mandato de Maduro, quien ha denunciado que los planes de la coalición opositora constituyen un claro golpe de Estado.

fdd/ktg/ask/hnb